![]() |
Retrato de Hombre con Turbante |
Descripción
![]() |
Retrato de Hombre con Turbante |
![]() |
Retrato de Hombre con Turbante |
![]() |
Retrato de Hombre con Turbante |
![]() |
Collar Sintra |
![]() |
Collar Sintra |
![]() |
Collar Sintra |
![]() |
Collar Sintra |
![]() |
Máscara de Anubis |
Máscara de Anubis |
![]() |
Hombre León |
![]() |
Hombre León |
![]() |
Hombre León (antes de la restauración de 2.013) |
![]() |
Delfines de Gla (reconstrucción) |
![]() |
Bronce Dorado Maitreya en la Meditación |
![]() |
Bronce Dorado Maitreya en la Meditación |
![]() |
Bronce Dorado Maitreya en la Meditación |
![]() |
Bronce Dorado Maitreya en la Meditación |
![]() |
Retablo con Cristo, San Juan Bautista y Santa Margarita |
![]() |
Retablo de Cristo, San Juan Bautista y Santa Margarita |
Relieve de Xenokrateia |
![]() |
Thoracata de Córdoba |
![]() |
Thoracata de Córdoba |
![]() |
Retrato de un Orfebre |
![]() |
Retrato de un Orfebre (sello rumano de 1.966) |
![]() |
Pixis con Decoración en Espiral |
![]() |
Pixis con Decoración en Espiral |
![]() |
Paleta Min |
![]() |
Paleta Min |
![]() |
Jarrón de Hornos |
" Toda fuente brota pareciendo la más perfecta corriente
y acrece benignidad abundante
y excelentes dichas
y afirma el recuerdo de la felicidad
y de la pobreza que desvaneció mañana
y tarde la fortuna del tiempo "
El Broche de Glenlyon es un broche datado aproximadamente en el siglo XVI d.C. (período comprendido entre los años 1.501 d.C. y 1.600 d.C.), perteneciente al arte celta.
![]() |
Broche de Glenlyon |
Cabe destacar que el año y lugar del hallazgo es desconocido, pero los investigadores piensan que pudo haber sido elaborado en Escocia (Gran Bretaña).
Hasta el año 1.696 d.C. perteneció a la colección de arte Campbell de Glenlyon propiedad de Robert Campbell (el quinto terrateniente de Glenlyon) un miembro menor de la nobleza escocesa.
El broche fue adquirido por la casa de subastas Christie's y vendido en el año 1.897 d.C. al Museo Británico de Londres (Gran Bretaña), dónde pasó a formar parte de su colección de arte.
![]() |
Broche de Glenlyon |
Tiene un diámetro de 220 mm y una profundidad de 54 mm.
Esta fabricado en cristales, amatista, perla y plata-dorada, mediante las técnicas de fundición, filigrana, engastado y grabado.
Se trata de un broche celta con forma circular formado por un anillo y una banda central, denominada pasador, que esta fijada y no puede moverse a lo largo del anillo.
Así mismo se aprecia como en su interior aparte del pasador, hay dos alfileres situados paralelamente a la izquierda y derecha.
![]() |
Broche de Glenlyon |
El anverso se encuentra decorado mediante un engastado de cristales, amatistas y perlas entrelazadas con ornamentación geométrica.
Además se aprecia como los bordes están decorados con una fina banda en espiral.
En el reverso hay escrito la siguiente inscripción que hace referencia a los tres Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltasar):
" Caspar Melchior Balthazar consumatum "
También se puede observar como el reverso del pasador esta decorado con ornamentación vegetal.
Para finalizar subrayar que el broche podría haber sido utilizado tanto por hombres como por mujeres, en general los hombres utilizaban los broches a la altura de los hombros, mientras que las mujeres los usaban en la zona del pecho.
Actualmente se encuentra en el Museo Británico de Londres, Gran Bretaña.
Diosa de Tarento |
Diosa de Tarento |
Diosa de Tarento |
![]() |
Diosa de Tarento |
La Flauta Vertical de Celadón es una flauta datada aproximadamente en el siglo XIII d.C. (período comprendido entre los años 1.201 d.C. y 1.300 d.C.), perteneciente al arte coreano.
![]() |
Flauta Vertical de Celadón |
Fue elaborada durante el período conocido como Goryeo (también llamado Koryo), una dinastía de Corea que fue fundada en el año 918 d.C. y que reinó hasta el año 1.392 d.C. hasta que fueron derrocados por el fundador de la dinastía Joseon.
Se conoce que perteneció a la galería de arte "Nagel Auktionen", situada en la ciudad de Stuttgart (Alemania).
Hasta que en el año 2.008 d.C. la Flauta Vertical de Celadón fue adquirida por el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América), dónde pasó a formar parte de su colección de arte dentro del departamento de arte coreano.
Tiene una longitud de 36,5 cm. Esta fabricada en gres (una pasta de cerámica compuesta por arcillas y materiales desgrasantes) con incrustaciones.
Se trata de un instrumento de viento, una flauta de cerámica vertical, sin boquilla y con agujeros.
Cabe resaltar que toda la flauta de cerámica también tiene una cobertura de celadón (un esmalte translúcido verde o azul-gris).
Presenta una decoración a lo largo de su cuerpo compuesta por incrustaciones con forma de: grullas voladoras, nubes con forma de hongo y flores de crisantemo en miniatura.
También se aprecia como tanto el borde inferior y superior se encuentran decorados por bandas blancas con motivos geométricos.
Para finalizar subrayar que los investigadores piensan que debido al material utilizado para fabricar la Flauta Vertical de Celadón, ésta probablemente pudo ser fabricada a medida y pensada principalmente como un objeto decorativo más que como un instrumento funcional.
Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.
![]() |
Jarrón de la Cartuja de Jerez |
![]() |
Jarrón de la Cartuja de Jerez |
![]() |
Jarrón de la Cartuja de Jerez |
Sítula de la Pania |
![]() |
Sarcófago de Hornedjitef |
![]() |
Sarcófago de Hornedjitef |
![]() |
Sarcófago de Hornedjitef (detalle) |
Don Quijote , también conocido como Don Quijote y Sancho , es un boceto datado en el año 1.955 d.C., perteneciente al cubismo . Don Quijot...