Glosario de términos artísticos: J

Glosario de términos artísticos: J
- Jácena: Es la viga sobre la que se apoyan otros maderos y que a su vez transmite las cargas a los soportes. 

También es conocida como viga maestra, es decir, es la viga utilizada como dintel de un vano de gran luz.


- Jamba: Es el elemento vertical que sostiene la parte superior de una puerta o ventana, aparte es donde se sostienen las arquivoltas.

Cabe destacar que en el arte románico, durante los siglos X d.C. y XIII d.C. (período comprendido entre los años 901 d.C. y 1.300 d.C.) se utilizaba la jamba para colocar un programa escultórico que sirvieran de enseñanza a los fieles que acudían al templo.


- Jaspeado: Es la decoración que imita la superficie del jaspe, con vetas y salpicaduras, que además imita al mármol veteado.


- Jeroglífico: Signo de escritura que emplea signos que tienen un valor ideográfico o fonético. Cabe destacar que los jeroglíficos fueron el sistema de escritura empleado e inventado por los antiguos egipcios.


- Jónico: Es uno de los órdenes arquitectónicos clásicos, está compuesto por:

Una columna con basa (parte inferior de la columna compuesta por dos boceles circulares o medios toros y una escocia situada entre ambos) a veces apoyada sobre un plinto (pieza prismática de planta cuadrada y con poco espesor).

El fuste es estriado, es decir, presenta veinticuatro acanaladuras o estrías separadas entre sí por medio de unos finos filetes longitudinales.

El capitel tiene dos volutas o espirales que forman parte del equino (elemento circular del capitel) generalmente decorado con ovas y dardos, aparte está rematado con un estrecho ábaco con forma rectangular.

El entablamento se encuentra formado por el arquitrabe, el friso y la cornisa.


- Jornada: En la pintura al fresco, es la superficie que se puede pintar mientras el enlucido no ha fraguado, puesto que debe estar húmedo al aplicar el color.

Es decir, que debido a que debe estar húmedo tan solo se enluce la superficie que se va a pintar en la misma sesión o en ese mismo día, por lo que al tiempo trabajado se le denomina jornada o "giornata".


- Juaguete: En alfarería es la arcilla de color blanco diluida en agua.


- Jugendstill: En Alemania y en los países nórdicos es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo XIX d.C. y principios del siglo XX d.C., durante el período denominado "fin de siècle" y "belle époque".

Cabe destacar que también éste término se denomina modernismo.


- Junk-culture, también conocido como culturas de los derechos o cultura de los cacharros: Éste término designa la utilización de diversos materiales empleados por el mecanismo consumista de la moderna civilización de masas para la creación de obras artísticas.


- Junta, también conocido como degolladura: En una construcción es los intersticios entre los ladrillos y sillares, tanto verticales como horizontales, que están unidos con mortero o a hueso.

Además también es la capa de mortero con que se unen los ladrillos de una hilada y las hiladas entre sí en el muro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bumerán de la Región de Kimberley Occidental

El Bumerán de la Región de Kimberley Occidental es un bumerán datado aproximadamente en el siglo XIX d.C. (período comprendido entre los año...