El Tablero de Escritura Egipcio, también conocida como Tabla de Escritura Egipcia, es un tablero de escritura datado aproximadamente entre los años 1.981 a.C. y 1.802 a.C., perteneciente al arte egipcio.
![]() |
Tablero de Escritura Egipcio |
En concreto fue fabricado durante la XII Dinastía del Antiguo Egipto (período comprendido entre los años 1.990 a.C. y 1.786 a.C.).
Los investigadores piensan que el tablero puede haber sido encontrado durante unas excavaciones arqueológicas realizadas en el Alto Egipto, Tebas o también puede proceder de la ciudad de Panópolis (Egipto).
Lo primero confirmado es que el tablero perteneció a la colección de arte del comerciante de arte egipcio Nicolas Tano, ubicada en la ciudad de El Cairo (Egipto).
En el año 1.928 d.C. el Tablero de Escritura Egipcio fue comprado por el filántropo y coleccionista de arte estadounidense Edward Harkness.
Hasta que en ese mismo año, 1.928 d.C., el tablero fue donado al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América).
Descripción
Tiene una anchura de 19 cm y una longitud de 43 cm. Está fabricado en madera, yeso y pintura.
Se trata de un tablero de escritura con forma rectangular que aún conserva rastros de escritura anterior (a la izquierda), siendo originalmente utilizada para la práctica escolar y considerada una herramienta muy útil para que los estudiantes practicaran su caligrafía.
Además destacar que se puede observar como el texto principal es una carta modelo con muchas palabras que el estudiante copió y seguramente también se esperaba que memorizara.
Aparte enfatizar que se puede apreciar como sus numerosas faltas de ortografía fueron corregidas con tinta roja por el profesor.
Para finalizar subrayar que se conoce que las pizarras revestidas de yeso, grafito o madera se utilizaban en el Antiguo Egipto para escribir apuntes o ejercicios escolares.
También cabe destacar que al igual que las tablillas de pizarra de antaño, se podían usar repetidamente blanqueando textos antiguos para crear una "página en blanco" para otro.
Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario