El Escudo de Girolamo da Treviso es un escudo datado aproximadamente en el año 1.535 d.C., perteneciente al arte renacentista.
![]() |
Escudo de Girolamo da Treviso |
![]() |
Escudo de Girolamo da Treviso |
Fue fabricado por el pintor italiano Girolamo da Treviso (también conocido como Girolamo di Tommaso da Treviso il Gióvane o Girolamo Trévigi).
Lo primero que se conoce es que perteneció a la colección de arte del coleccionista y financiero estadounidense Clarence Hungerford Mackay.
En el año 1.938 d.C., año de su muerte, sus bienes fueron vendidos a través de la galería internacional de arte y antigüedades "Jacques Seligmann & Co.".
El 14 de enero del año 1.941 d.C. el escudo fue comprado por el autor y coleccionista Stephen V. Grancsay, pasando a formar parte de su colección de arte ubicada en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos de América).
Hasta que en el año 1.942 d.C. el Escudo de Girolamo da Treviso fue donado al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América).
Descripción
Tiene un diámetro de 62,53 cm y una profundidad aproximada de 12 cm. Está fabricado en madera, lino, yeso, pan de oro y policromía.
Se trata de un pequeño escudo con forma circular que ha sido pintado tanto en el interior como en el exterior con escenas de la historia romana y la mitología clásica.
Las escenas fueron pintadas en grisalla (tonos grises) sobre una base de pan de oro, siendo muchos de los detalles realizados mediante la técnica de esgrafiado (técnica de raspar una superficie para revelar un color diferente debajo, en este caso, oro).
Por lo tanto el oro así expuesto se encuentra impreso con marcas en forma de coma para realzar su capacidad de reflejar la luz.
De las escenas representadas destacan las escenas de batalla pintadas en el interior del escudo, que quizás ilustran episodios de la vida del general y político romano Publio Cornelio Escipión Africano (también conocido como Escipión el Africano).
Con respecto a la composición destacar que las representaciones muestran una profunda observación del artista de la indumentaria y la armadura clásicas, ambas conocidas a través de la escultura y las monedas antiguas.
Para finalizar subrayar que el pintor italiano Girolamo da Treviso fue uno de los pocos artistas del siglo XVI d.C. (período comprendido entre los años 1.501 d.C. y 1.600 d.C.) que empleó la exigente técnica del esgrafiado, que había pasado de moda a finales del siglo XV d.C. (período comprendido entre los años 1.401 d.C. y 1.500 d.C.).
Además destacar que el Escudo de Girolamo da Treviso forma parte de un pequeño grupo de escudos de gala renacentistas.
Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario