La Piedra de Hunninge es una estela datada aproximadamente entre los siglo VIII d.C. y IX d.C. (período comprendido entre los años 701 d.C. y 900 d.C.), perteneciente al arte medieval, en concreto al arte vikingo.
![]() |
Piedra de Hunninge |
![]() |
Piedra de Hunninge |
Fue hallada en el año 1.860 d.C. de manera accidental mientras se realizaban unas labores agrícolas en la granja de Hunninge, ubicada cerca de la parroquia de Klinte, en la provincia de Gotlandia (Suecia).
Cabe destacar que la estela fue encontrada boca abajo, lo que explica su notable alto grado de conservación.
Poco después de su descubrimiento fue trasladada cerca del parque de Klinte, estando expuesta allí hasta julio del año 1.941 d.C..
En el año 1.942 d.C. la Piedra de Hunninge pasó a formar parte de la colección de arte del Museo de Gotlands, localizado en la ciudad de Visby, situada en la provincia de Gotlandia, en Suecia.
Descripción
Tiene una altura de 3,26 metros y una anchura de 1,63 metros.
Se trata de una estela esculpida en piedra caliza que presenta forma fálica y tiene su anverso totalmente ornamentado con escenas divididas en dos campos con un patrón trenzado alrededor.
En la parte superior hay representada una escena de batalla y bienvenida, se puede apreciar la figura de una mujer que entrega un cuerno para beber a un jinete, mientras hay alrededor las figuras de más guerreros de pie.
En la parte inferior, arriba se encuentra representado un barco largo con la vela desplegada, debajo una escena de la saga de Sigurd Fafnesbane (epíteto nórdico que significa "la ruina de Fafnir"): un hombre en un pozo o foso rodeado de serpientes.
En la parte inferior hay una edificación, una casa o una granja, amurallada, con una vaca atacada y dos hombres defendiéndola con arcos y flechas.
Con respecto a la composición destacar que el tema de las escenas recorren el camino entre la vida y la muerte, entre el interior y el exterior, entre Midgard ("Tierra Media" y el hogar de los humanos en la mitología nórdica) y Utgard ("fortaleza de los gigantes" en la mitología nórdica).
Para la sociedad vikinga el viaje de la muerte es un largo viaje en barco, siendo el camino del dios el que conduce a las moradas de los dioses, de las cuales el Valhall del dios Odín, el salón de los caídos, es el más destacado.
Para finalizar subrayar que la Piedra de Hunninge es una de las estelas figurativas vikingas en que las imágenes nos transportan a un mundo de dioses y héroes que podría corresponderse con la poesía épica nórdica antigua que se conoce de la Eddan y las sagas antiguas como la saga Völsunga.
Sobretodo destacan las imágenes, incluyendo una edificación, un hombre en un foso de serpientes, un barco y una escena del Valhalla en la parte superior con, entre otros, un jinete, un perro y una valquiria.
Actualmente se encuentra en el Museo de Gotlands, Suecia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario