![]() |
Cuenco Anglosajón |
Fue hallado en el año 1.939 d.C. durante las excavaciones arqueológicas realizadas por el arqueólogo británico Charles William Philips.
Cabe destacar que el cuenco fue descubierto junto con otros objetos dentro de un barco o nave funerario, ubicado en uno de los montículos de Sutton Hoo.
Situados en el condado de Suffolk, localizado en la región East Anglia, en Gran Bretaña.
Poco después de su hallazgo el Cuenco Anglosajón pasó a formar parte de la colección de arte del Museo Británico de Londres (Gran Bretaña), dónde se encuentra en el departamento de reparación.
![]() |
Cuenco Anglosajón (interior) |
Descripción
El diámetro de la llanta es de 29,8 cm, la profundidad de 12,5, el ancho de 1,2 cm y las láminas principales del tazón presentan un espesor de 0,1 cm.
La columna con pez tiene una altura de 3,5 cm, el pez una longitud de 9,2 cm y un diámetro de 6,2 cm.
Está fabricado en plata, esmalte, aleación de cobre, niello y oro, mediante las técnicas: esmalte, moldeado con alambre, punzado, nielado y champlevé.
Se trata de un cuenco colgante de aleación de cobre de tipo anglosajón, además se puede apreciar como tiene una llanta ligeramente evertida (de dentro hacia fuera) con dos filas de cuentas.
En el interior se observa como en el centro hay un escudo esmaltado circular con un collar de cuentas, desde el cual se levanta sobre un pedestal un pez modelado giratorio (actualmente está pieza se encuentra separada del cuenco).
Se trata de un cuenco colgante de aleación de cobre de tipo anglosajón, además se puede apreciar como tiene una llanta ligeramente evertida (de dentro hacia fuera) con dos filas de cuentas.
En el interior se observa como en el centro hay un escudo esmaltado circular con un collar de cuentas, desde el cual se levanta sobre un pedestal un pez modelado giratorio (actualmente está pieza se encuentra separada del cuenco).
![]() |
Cuenco Anglosajón (escudo circular) |
Aparte debajo del cuenco, en el centro, se encuentra otro escudo esmaltado en rojo y azul con dorado.
También hay tres bucles de aleación de cobre a lo largo de la llanta (utilizado para la suspensión), cada uno de estos bucles se encuentran conectados al recipiente por una tira de aleación de cobre.
Los bucles se encuentran conectados a tres escudos circulares esmaltados, cada uno con un soporte de jabalí de aleación de cobre (fundido debajo).
También hay tres bucles de aleación de cobre a lo largo de la llanta (utilizado para la suspensión), cada uno de estos bucles se encuentran conectados al recipiente por una tira de aleación de cobre.
Los bucles se encuentran conectados a tres escudos circulares esmaltados, cada uno con un soporte de jabalí de aleación de cobre (fundido debajo).
Estando en la actualidad uno de los escudos circulares separado del cuenco, pero hay otros tres escudos esmaltados cuadrados colocados entre los escudos circulares.
Para finalizar destacar que el estado de conservación no es bueno, se encuentra muy corroído y una parte del cuento está totalmente fragmentada.