El Busto de Francesco Barberini, también conocido como Monsignor Francesco Barberini, es una escultura datada aproximadamente en el año 1.623 d.C., perteneciente al arte barroco.
![]() |
Busto de Francesco Barberini |
![]() |
Busto de Francesco Barberini |
Fue encargada por el papa italiano Urbano VIII (también conocido como Maffeo Barberini), sobrino del clérigo y noble italiano Francesco Barberini.
Al escultor, arquitecto y pintor italiano Gian Lorenzo Bernini.
Se conoce que perteneció a la colección de arte de arte de la familia Barberini, ubicada en el "Palazzo Barberini alle Quatro Fontaine", localizada en la ciudad de Roma (Italia).
En el año 1.635 d.C. la escultura fue trasladada al "Palazzo alla Cancelleria", situado en la ciudad de Roma (Italia), hasta que años después fue devuelta al "Palazzo Barberini alle Quatro Fontane", en la ciudad de Roma (Italia).
En el año 1.948 d.C. el Busto de Francesco Barberini fue comprado por el marchante de arte y político italiano Alessandro Contini Bonacossi.
En el año 1.950 d.C. fue comprado por el empresario y filántropo estadounidense Samuel Henry Kress, pasando a formar parte de la colección de arte "Kress Collection".
Hasta que en el año 1.961 d.C. el Busto de Francesco Barberini fue donado a la "National Gallery of Art" (Galería Nacional de Arte) de Washington D.C. (Estados Unidos de América).
![]() |
Busto de Francesco Barberini |
Descripción
Tiene una altura total 80,01 cm, una anchura total de 65,88 cm y un grosor total de 25,72 cm.
La base tiene una altura 19,05 cm, una anchura de 21,27 cm y un grosor de 18,42 cm.
Está esculpida en mármol blanco, mediante las técnicas de incisión, grabado y tallado.
Se trata de un escultura que representa el busto (cabeza, hombros y pecho) del clérigo y noble italiano Francesco Barberini.
En el rostro alargado destaca la frente con arrugas, las cejas pobladas, los ojos almendrados, la nariz aguilera, los labios finos, la barba y el bigote frondoso y los pómulos muy marcados.
Aparte en la parte superior de la cabeza se pueden apreciar las entradas en el cabello que reflejan la edad avanzada del representado.
Está ataviado con una sotana (vestimenta clerical cristiana usada por el clero y los religiosos varones de las Iglesias Ortodoxas Orientales, la Iglesia Ortodoxa Orienta y la Iglesia Católica) con pliegues.
Con respecto a la composición resaltar que es armoniosa con el truncamiento inferior reflejando el arco de los hombros ligeramente curvados.
Además se puede observar como las sombras juegan sobre el rostro envejecido, sobretodo en las sienes hundidas y bajo las cejas pobladas.
Es más resaltar que mediante el movimiento, la variedad de texturas y la manipulación de la luz, el artista consiguió dar vida a la imagen de un hombre que nunca había visto en vida.
Para finalizar subrayar que el clérigo y noble italiano Francesco Barberini falleció en el año 1.600 d.C. por lo que el escultor, arquitecto y pintor italiano Gian Lorenzo Bernini se basó en un retrato de tres cuartos ya existente para esculpir la escultura.
También cabe destacar que en la actualidad ésa pintura forma parte de colección de arte "Corsini Collection", ubicada en la ciudad de Florencia (Italia).
Actualmente se encuentra en la National Gallery of Art de Washington D.C., Estados Unidos de América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario