jueves, 14 de agosto de 2025

Pectoral Olmeca

El Pectoral Olmeca es un pectoral datado aproximadamente entre los años 1.200 a.C. y 400 a.C., perteneciente al arte precolombino, en concreto al arte olmeca.

Pectoral Olmeca
Pectoral Olmeca

Lo primero que se conoce es que el pectoral fue hallado durante unas excavaciones arqueológicas realizadas en México.

También es conocido que perteneció a la colección de arte de la coleccionista Yates Thompson.

Hasta que en el año 1.929 d.C. el Pectoral Olmeca fue donado al Museo Británico de Londres (Gran Bretaña), dónde pasó a formar parte de su colección de arte dentro del departamento de arte de África, Oceanía y las Américas.


Descripción

Tiene una altura de 10,30 y una anchura de 11,30 cm. Está esculpido en jadeíta, mediante las técnicas de incisión, tallado y grabado.

Se trata de un pectoral que está ornamentado en su anverso con un retrato de un hombre olmeca, sobretodo resaltan el rostro alargado con el mentón redondeado, los ojos rasgados, la nariz recta y los labios carnosos con la boca ligeramente entreabierta.

También se puede observar como las orejas grandes están ornamentadas con orejeras circulares y los mechones del cabello corto está representados en el flequillo mediante finas incisiones.

Aparte en el reborde derecho hay grabados glifos dibujados al revés, de modo que miran hacia el retrato olmeca, lo que sugiere el poder del objeto como símbolo de autoridad ancestral y dinástica.

Con respecto a la composición resaltar que el iris deprimido de los ojos y la nariz perforada probablemente originalmente presentaban conchas y ornamentos adicionales.

En cuanto al estado de conservación destacar que el pectoral se encuentra roto por ambos lados y se piensa que podría haber formado parte de un pectoral mayor.

Para finalizar subrayar que se conoce que el Pectoral Olmeca fue reutilizado en algún momento comprendido entre los años 100 d.C. y 900 d.C..

Además enfatizar que éste pectoral es un ejemplo notable del mejor arte lapidario olmeca, siendo diseñado para usarse como pectoral y el par de glifos mayas inscritos en el reborde derecho indican que posteriormente fue reutilizado por un señor maya como reliquia de familia.

Actualmente se encuentra en el Museo Británico de Londres, Gran Bretaña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pectoral Olmeca

El Pectoral Olmeca es un pectoral datado aproximadamente entre los años 1.200 a.C. y 400 a.C., perteneciente al arte precolombino , en conc...