Los Adornos de Vidrio con Ciervo Yacente son un conjunto de adornos datados aproximadamente entre los años 1.370 a.C. y 1.200 a.C., perteneciente al arte prehelénico, en concreto al arte micénico.
![]() |
Adornos de Vidrio con Ciervo Yacente |
Fue elaborado durante el período Heládico Tardío III (período comprendido entre los años 1.700 a.C. y 1.050 a.C.).
Lo primero que se conoce es que los adornos formaban parte de la colección de arte del coleccionista griego G. Christodoulos.
Hasta que en el año 1.922 d.C. los Adornos de Vidrio con Ciervo Yacente fueron comprados por el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América), dónde pasó a formar parte de su colección de arte.
Descripción
Tiene una altura de 6,7 cm, una anchura de 1,9 cm y un grosor de 0,3 cm. Están elaborados en vidrio presentado en molde.
Se trata de un conjunto de diecinueve adornos, cuentas o apliques a juego, todos realizados con moldes iguales o muy similares, semitranslúcidos y azul verdoso pálido.
Cada uno presenta un panel rectangular delgado y vertical, con la parte trasera plana e irregular y con los lagos y el borde inferior rectos.
Además hay un orificio cerca de la parte superior sobre la espalda del ciervo, dos orificios en un círculo rebajado cerca de la parte inferior y un orificio que atraviesa el panel horizontal.
Aparte un fragmento, que solo muestra la mitad inferior del panel, presenta dos orificios cerca del borde superior roto.
La decoración moldeada en el anverso: en la parte superior, está compuesta por un ciervo yacente estilizado con orejas largas y hocico que se proyecta hacia adelante en altorrelieve.
En el centro, un carrete superior con seis nervaduras verticales en relieve se extienden a lo largo del cuerpo. También se puede observar como en el borde derecho del carrete hay una espiga saliente inclinada hacia arriba y un orificio horizontal inmediatamente encima.
En la parte inferior, una sección corta flanqueada arriba y abajo por una estrecha banda horizontal decorada con finas nervaduras verticales, que contiene un círculo liso rebajado con dos agujeros, flanqueado a ambos lados por dos diseños en relieve dispuestos verticalmente que se asemejan a corazones invertidos (los de la izquierda del círculo, menos definidos, contienen pequeñas puntas salientes).
Con respecto a la composición destacar que la combinación de agujeros sugiere que los elementos no solo estaban ensartados, sino también unidos superior e inferiormente a un soporte.
Para finalizar subrayar que cuatro de los adornos están intactos, tres están rotos pero completos y el resto se encuentran fragmentados, pero casi todos presentan un desgaste marrón crema y apagado.
Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario