![]() |
Diadema de Clares |
También conocido como el XVII marques de Cerralbo, X conde de Alcudia con Grandeza de España, marqués de Almarza, marqués de Campofuerte, conde de Foncalada, conde de Villalobos y conde del Sacro Romano Imperio.
La diadema se encontró en el interior de la túmba "número 8" de la necrópolis celtíbera de Navafría, por lo que la Diadema de Clares formaba parte de un ajuar funerario.
La tumba está situada en la localidad de Clares, en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha (España).
Descripción
Tiene una longitud máxima de 27 cm, el colgante presenta una anchura de 1,50 cm, el eslabón tiene una longitud de 0,80 cm y la varilla una anchura de 0,80 cm.
![]() |
Diadema de Clares |
Se trata de una diadema de bronce elaborada por una cinta o banda taladrada que tiene perforaciones.
Estas perforaciones son utilizadas para enganchar colgantes en forma de ocho y pequeñas cadenas.
![]() |
Diadema de Clares |
También encima de esta banda perforada se encuentra un fino alambre torsional que forma un vástago. Éste alambre se encuentra fabricado en hierro.
Para finalizar enfatizar que gracias a los trabajos de restauración llevados a cabo por los investigadores se sabe que en su origen el color del hierro, el color dorado del bronces y el color del estaño que recubrían los colgantes en forma de ocho formarían un juego cromático.
Actualmente se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de España, en Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario