![]() |
Collar de la Sacerdotisa del Sol |
También conocido como el XVII marqués de Cerralbo, X conde de Alcudia con Grandeza de España, marqués de Almarza, marqués de Campofuerte, conde de Foncalada, conde de Villalobos y conde del Sacro Romano Imperio.
Se encontró dentro de la tumba "número 59" de la necrópolis celtíbera de Navafría, situada cerca de la localidad de Clares.
En la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha (España).
En el año 1.940 d.C. el Collar de la Sacerdotisa del Sol fue donado al Museo Arqueológico Nacional de España, ubicado en la ciudad de Madrid y dónde pasó a formar parte de su colección de arte dentro del departamento de protohistoria y colonizadores.
Descripción
Tiene una altura de 10,80 cm y un diámetro máximo de 43 cm. El aro tiene un diámetro de 4,90 cm y un grosor de 1 cm.
El cilindro posee una longitud de 6,10 cm y un diámetro máximo de 1,40 cm. La cuenta tiene un diámetro de 1,80 cm.
![]() |
Collar de la Sacerdotisa del Sol |
Está fabricado en arcilla cocida, mediante la técnica de moldeado.
Se trata de un collar compuesto por un total de 86 bolas de barro, 18 varillas alargadas y elipsoidales, 2 varillas cuadradas y 4 anillas decoradas con representaciones de pájaros.
Gracias a su reconstrucción se puede apreciar como las cuentas esféricas y alargadas están unidas por cuatro motivos centrales de simbología astral.
Se puede observar como los motivos están compuestos por cuatro anillas, cada una adornada con motivos de pájaros (cisnes).
Según la cultura celtíbera estos motivos representan el ciclo solar, es decir, el viaje de los ánades en su cambio de estaciones con respecto a los puntos cardinales.
Para finalizar subrayar que el Collar de la Sacerdotisa del Sol forma parte del ajuar funerario encontrado en la tumba conocida como la de la "Sacerdotisa del Sol" (de ahí recibe su nombre), además aparte del collar también se hallaron en el interior de la tumba otros adornos y dos portatiaras.
Actualmente se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de España, en Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario