La Santa Faz es una pintura datada aproximadamente entre los años 1.586 d.C. y 1.595 d.C., perteneciente al arte renacentista.
![]() |
Santa Faz (El Greco) |
Fue pintada por el pintor griego Doménikos Theotokópoulos (también conocido como El Greco).
Se conoce que originalmente se encontraba colocada en la sacristía de la iglesia parroquial de Móstoles, situada en el municipio de Móstoles.
Localizado en la comunidad autónoma de la Comunidad de Madrid (España).
Hasta que en el año 1.944 d.C. la Santa Faz fue adquirida por el Museo de Prado de la ciudad de Madrid (España), dónde pasó a formar parte de su colección de arte.
Descripción
Tiene una altura de 71 cm y una anchura de 54 cm. Está pintada en óleo sobre lienzo.
Se trata de una pintura que representa la reliquia de la Santa Faz, también conocida por el nombre de Velo de Verónica o Paño de Verónica.
Es decir, representa un acontecimiento ocurrido a Jesús en su subida al Calvario (también conocido como el Gólgota), un lugar que se encontraba próximo al exterior de las murallas de la ciudad de Jerusalén y dónde según los evangelios fue crucificado Jesús.
![]() |
Santa Faz |
Actualmente se encuentra en el Museo del Prado en Madrid, España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario