![]() |
Chac Mool |
Se conoce que fue encontrada durante unas excavaciones arqueológicas realizadas en el estado de Yucatán, ubicado en el golfo de México.
En el año 1.966 d.C. Chac Mool pasó a formar parte de la colección de arte del Museo Regional de Antropología de Yucatán, localizado en la ciudad de Mérida, en el estado de Yucatán (México).
Descripción
Tiene una altura de 92,7 cm, una anchura de 104,1 cm, un grosor de 56,5 cm y un peso de 544.310844 kg. Está esculpido en piedra, mediante las técnicas de incisión, grabado y tallado.
Se trata de una escultura de bulto redondo o exento que representa una figura masculina reclinada sosteniendo un cuenco sobre el torso.
En el rostro cuadrado destaca la mandíbula ancha y angular, los ojos almendrados presentan cavidades vacías que originalmente podrían haber contenido incrustaciones, la nariz puntiaguda y la boca representada mediante una fina incisión horizontal.
Está adornado con un tocado ornamentado con motivos geométricos, orejeras redondas, brazales y tobilleras, todos ellos representadas como si estuvieran fabricados en jade.
También cabe destacar que se piensa que el cuenco que sostiene sobre su torso servía como un receptáculo para los líquidos vertidos durante sacrificios y ofrendas quemadas.
Además podrían haber sido un símbolo de los cenotes, es decir, un símbolo de las cavidades semi-circulares o circulares que se inundaban de agua y que se pueden encontrar en la península de Yucatán.
Aparte se puede apreciar como toda la escultura reposa sobre un pedestal con forma rectangular elaborado del mismo material.
Para finalizar subrayar Chac Mool fue prestado al Museo J.Paul Getty. para ser expuesto desde el 16 de septiembre del año 2.017 d.C. al 28 de enero del año 2.018 d.C. en la exposición "Golden Kingdoms: Luxury and Legacy in the Ancient Americas" (Reinos dorados: lujo y legado en la antigua América).
También fue prestado desde el 26 de febrero al 28 de mayo del año 2.018 d.C. para ser expuesto en la exposición "Golden Kingdoms: Luxury and Legacy in the Ancient Americas" (Reinos dorados: lujo y legado en la antigua América), llevada a cabo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América).
Actualmente se encuentra en el Museo Regional de Antropología de Yucatán, México.