![]() |
Venus de Dolní Vestonice |
Es más la Venus de Dolní Vestonice está considerada el objeto de cerámica más antiguo del que se tiene constancia, así como la pieza más importante del legado arqueológico checo.
Fue hallada en el año 1.925 d.C. durante las excavaciones arqueológicas realizadas por el equipo del arqueólogo Karel Absolon, en el yacimiento arqueológico paleolítico de Dolní Vestonice, ubicado en la aldea de Dolní Vestonice, situado al sur de la ciudad de Brno, en la República Checa.
Fue hallada en el año 1.925 d.C. durante las excavaciones arqueológicas realizadas por el equipo del arqueólogo Karel Absolon, en el yacimiento arqueológico paleolítico de Dolní Vestonice, ubicado en la aldea de Dolní Vestonice, situado al sur de la ciudad de Brno, en la República Checa.
Poco después de su descubrimiento la Venus de Dolní Vestonice pasó a formar parte de la colección de arte del Museo de Moravia (República Checa).
Tiene una altura de 11,1 cm y un ancho de 4,3 cm. Está fabricada en terracota, mediante las técnicas de incisión y tallado.
Se trata de una escultura de bulto redondo o exenta que representa una figura femenina desnuda con los pechos y el vientre representados con formas exageradas.
Descripción
Tiene una altura de 11,1 cm y un ancho de 4,3 cm. Está fabricada en terracota, mediante las técnicas de incisión y tallado.
Se trata de una escultura de bulto redondo o exenta que representa una figura femenina desnuda con los pechos y el vientre representados con formas exageradas.
En la parte superior se puede apreciar como la cabeza no tiene detalle alguno, tan sólo hay dos incisiones, que se piensan que podrían representar los ojos.
Los brazos apenas están insinuados y están representados completamente pegados al cuerpo.
![]() |
Venus de Dolní Vestonice |
Tanto el abdomen, los pechos, los glúteos y las caderas son extremadamente voluminosos.
Además tanto los pechos, como el ombligo y la línea inguinal se encuentran muy marcados mediante incisiones.
Mientras que tanto los glúteos como las caderas se observan anchas y marcadas.
La parte inferior de la figura se encuentra en parte mutilada, puesto que los pies no han llegado hasta la actualidad, aunque parece que originalmente el extremo inferior podría haber tenido forma puntiaguda.
Con respecto a la funcionalidad destacar que la funcionalidad pudo haber sido religiosa y debido a su pequeño tamaño podría haber sido considerado un amuleto o deidad transportable.
La parte inferior de la figura se encuentra en parte mutilada, puesto que los pies no han llegado hasta la actualidad, aunque parece que originalmente el extremo inferior podría haber tenido forma puntiaguda.
Con respecto a la funcionalidad destacar que la funcionalidad pudo haber sido religiosa y debido a su pequeño tamaño podría haber sido considerado un amuleto o deidad transportable.
Para finalizar subrayar que gracias a los estudios llevados a cabo se ha podido determinar una pequeña huella dactilar situada en la espalda de la escultura.
Parece ser que la huella había sido marcada en la arcilla antes de la cocción y que el tamaño del dedo se supone que pudo pertenecer a un niño de entre siete a quince años.
Actualmente se encuentra en el Museo de Moravia, en Brno (República Checa). Pero hay que enfatizar que debido a su estado de conservación no se encuentra expuesta al público, tan sólo se puede contemplar una replica.
Actualmente se encuentra en el Museo de Moravia, en Brno (República Checa). Pero hay que enfatizar que debido a su estado de conservación no se encuentra expuesta al público, tan sólo se puede contemplar una replica.
![]() |
Venus de Dolní Vestonice |
de rucula
ResponderEliminar¡ Muchas gracias !
EliminarMuy nasy y epico
EliminarGran explicación, saludos desde Chileee!
ResponderEliminar¡ Muchas gracias !
EliminarNice expliqueishon
ResponderEliminar¡ Muchas gracias !
Eliminar