![]() |
Broche de Tara |
Debido al gran trabajo realizado por los trabajadores metalúrgicos irlandeses de la Edad Media.
Todo los elementos decorativos que componen el broche se encuentran ejecutados a la perfección y es increíble la gama de técnicas representadas en un objeto tan pequeño.
Fue hallado en el año 1.850 por una campesina en la playa de Bettystown, en la localidad de Laytoen, en el condado de Meath (Irlanda).
Descripción
Tiene una longitud de 22 cm y un peso de 224 gramos. Está realizado en plata dorada, ámbar, cobre cristal y oro.
![]() |
Broche de Tara (Frontal) |
La parte frontal está adornado con una serie de paneles de filigrana de oro (muy finos) que representan motivos de animales y motivos abstractos que están separados por tachuelas de vidrio, esmalte y ámbar.
La parte posterior es más plana que la parte delantera y su decoración está moldeada.
El broche está sujeto por medio de un accesorio giratorio, se trata de una cadena de plata hecha de alambre trenzado.
![]() |
Broche de Tara (Posterior) |
El accesorio giratorio consiste en cabezas de animales que enmarcan dos cabezas humanas pequeñas de vidrio fundido.
Todos los motivos decorativos (pergaminos, espirales y entrelazados) recuerdan a la decoración de La Tène de la Edad de Hierro.
También se pueden observar decoraciones con motivos de animales, como aves, cabezas de lobos y dragones.
Los investigadores creen que el broche de Tara, aparte de servir para ajustar la capa de su propietario, también habría sido un símbolo de riqueza y de una elevada posición social.
Actualmente se encuentra expuesto en el Museo Nacional de Irlanda, Dublín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario