Perros en Traílla, también conocido como Perros y útiles de Caza, es un cartón para tapiz datado en el año 1.775 d.C., perteneciente al arte rococó.
![]() |
Perros en Traílla |
Fue pintado por el pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes (también conocido como Francisco de Goya).
La pintura formó parte del primer encargo que recibió el autor para la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara.
Siendo Perros en Traílla entregado el 25 de mayo del año 1.775 d.C..
Cabe destacar que fue almacenado en los sótanos del Palacio Real de Madrid (también conocido como Palacio de Oriente) e incluso se consideró en el año 1.869 d.C. por desaparecido.
Formó parte de la colección de arte del pintor español Raimundo de Madrazo y Garreta (también conocido como Raimundo de Madrazo).
Hasta que en el año 1.894 d.C. Perros en Traílla fue donado al Museo del Prado, ubicado en la ciudad de Madrid, localizada en la comunidad autónoma de Madrid, en España.
![]() |
Perros en Traílla |
Descripción
Tiene una altura de 112 cm y una anchura de 174 cm.
Está pintado al óleo sobre lienzo.
Se trata de un cartón para tapiz que presenta una escena de dos perros de caza (perros usados para asistir al ser humano durante una cacería) encima de un montículo sobre un paisaje de campo.
Ambos perros están encadenados sobre un montículo, se puede observar como el perro situado a la derecha está recostado, mientras que el perro situado al lado izquierdo se encuentra representado erguido con los ojos fijos en el espectador.
Delante de los perros colocados en el suelo y sobre una piedra están los útiles del cazador: dos escopetas, un cuerno de pólvora, bolsas que contienen las balas o perdigones, un zurrón y un cuchillo enfundado.
En el fondo destacan los arbustos y la vegetación situados en el lado derecho y el cielo en tonos azules con algunas nubes blancas.
Con respecto a la composición destacar el uso de la policromía dónde la tonalidades verdes de los arbustos destacan sobre el fondo en tonalidades azules del cielo.
Para finalizar subrayar que se conoce que originalmente Perros en Traílla estaba destinado a adornar, como sobrepuerta, el comedor en la zona palaciega del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial de los entonces príncipes de Asturias, el rey de España Carlos IV de España (también conocido como "el Cazador") y su esposa la reina consorte de España María Luisa de Borbón-Parma.
Es más enfatizar que el tema elegido "La Caza" se encuentra en consonancia con el uso que hacían en Otoño los monarcas del complejo del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
Actualmente se encuentra en el Museo del Prado de Madrid, España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario