El Cuenco de Pedestal Tailandés es un recipiente datado aproximadamente en el siglo XV d.C. (período comprendido entre los años 1.401 d.C. y 1.500 d.C.), perteneciente al arte tailandés.
![]() |
Cuenco de Pedestal Tailandés |
![]() |
Cuenco de Pedestal Tailandés |
Se conoce que formó parte de la colección de arte del coleccionista Charles L. Cleveland, ubicada en la ciudad de Mineápolis, situada en el estado de Minesota (Estados Unidos de América).
En el año 2.015 d.C. pasó por herencia a formar parte de la colección de los herederos de Charles L. Cleveland.
De ahí pasó a ser propiedad de la casa de subastas estadounidense "Leslie Hindman Auctioneers", con sede en la ciudad de Chicago, localizada en el estado de Illinois (Estados Unidos de América).
En el año 2.015 d.C. el cuenco fue adquirido por el Sr. y Sra. James E. Breece III, pasando a formar parte de su colección de arte localizada en el condado de Litchfield, en el estado de Connecticut (Estados Unidos de América).
Hasta que en el año 2.021 d.C. el Cuenco de Pedestal Tailandés fue comprado por el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América), dónde pasó a formar parte de su colección de arte.
![]() |
Cuenco de Pedestal Tailandés |
![]() |
Cuenco de Pedestal Tailandés |
![]() |
Cuenco de Pedestal Tailandés |
Descripción
Tiene una altura de 17,1 cm y un diámetro de 27,3 cm.
Se trata de un cuenco de pedestal fabricado en cerámica que presenta la base del cuerpo elevada y que está apoyada sobre un pedestal que funciona como soporte o base elevada.
Sobretodo llama la atención como el interior del cuenco se encuentra totalmente ornamentado por la figura de dos bagres (también conocidos como peces gato o siluros) sobre una decoración compuesta por plantas acuáticas.
El exterior del cuenco se encuentra decorado por una banda horizontal con ornamentación vegetal, así mismo se puede observar como el pedestal también está ornamentado por una banda con un patrón vegetal repetitivo.
Aparte resaltar que una de característica distintiva del cuenco es la base elevada, puesto que eleva el cuenco y su contenido creando un punto focal.
Con respecto a la composición resaltar que el Cuenco de Pedestal Tailandés muestra el uso de un engobe blanco sobre un cuerpo beige tosco, características distintivas de la cerámica producida en los hornos de Sukhothai, la primera capital del reino tailandés en el centro-norte de Tailandia.
Es más enfatizar que éste recipiente presenta uno de los interiores pintados con mayor maestría de toda la cerámica de los hornos de Sukhothai.
Para finalizar subrayar que los cuencos de pedestal de éste tipo constituyen uno de los puntos culminantes de la vocación cerámica de los alfareros tailandeses y representan una clase de cerámica que emula expresamente la metalistería del sudeste Asiático.
Además éstos cuencos de pedestal ornamentados servían como recipientes de presentación para ofrendas colocadas en los templos.
Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario