Las Huellas de Buda de Phanigiri, también conocida como Buddhapada de Phanigiri, es una escultura datada aproximadamente entre los siglos III d.C. y IV d.C. (período comprendido entre los años 201 d.C. y 400 d.C.), perteneciente al arte indio.
![]() |
Huellas de Buda de Phanigiri |
![]() |
Huellas de Buda de Phanigiri |
Fue hallada durante las excavaciones arqueológicas realizadas en el yacimiento arqueológico budista de Phanigiri, ubicado el distrito de Suryapet, en el estado de Telangana (India).
Las excavaciones preliminares fueron realizadas entre los años 1.941 d.C. y 1.944 d.C. por el director del Departamento de Arqueología y Museos del Gobierno de Andhra Pradesh, Mahamad Ahmad.
Siendo el yacimiento excavado entre los años 2.001 d.C. y 2.007 d.C. por el Departamento de Arqueología del Estado de Telangana (India).
Cabe destacar que fue hallada en el interior de un santuario semicircular (ábside) en el monasterio de Phanigiri, siendo después de su descubrimiento cuando las Huellas de Buda de Phanigiri pasó a formar parte de la colección del Museo Estatal de Arqueología de Hyderabad (India).
Descripción
Tiene una altura de 40,6 cm, una anchura de 40,6 cm y una profundidad de 15,2 cm. Está esculpido en piedra caliza, mediante las técnicas de incisión, tallado y grabado.
Se trata de un símbolo de la presencia de Buda, una losa de piedra con forma escalona y cuadrangular, que representa sus huellas (Budhapada), siendo un elemento habitual en la arquitectura monástica budista del sur de la India.
Además en un contexto religioso, la reverencia por la huella alude a un profundo respeto por el conocimiento superior, como lo demuestran los devotos que se postran a los pies de un mentor espiritual.
También se puede observar como lleva una inscripción de una sola línea que honra la donación del donante y afirma su linaje.
Aparte las huellas muestran numerosas marcas auspiciosas de un Gran Hombre (mahapurusa), entre las que destaca la rueda de Dharma (símbolo importante en el budismo que representa las enseñanzas de Buda y el camino hacia la iluminación) en la planta de los pies.
Es más resaltar que una Buddhapada es un símbolo muy importante en el budismo puesto que particularmente representa la ausencia física de Buda después de entrar en nirvana.
Para finalizar subrayar que las Huellas de Buda de Phanigiri fue cedida entre el 17 de julio al 13 de noviembre del año 2.023 d.C. para ser expuesta en la exposición "Tree & Serpent: Early Buddhist Art in India, 200 BCE–400 CE" (Árbol y Serpiente: Arte Budista Temprano en la India, 200 a. C.-400 d. C.), ocurrida en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América).
También fue prestada entre el 22 de diciembre del año 2.023 d.C. al 14 de abril del año 2.024 d.C. al Museo Nacional de Corea, siendo expuesta en la exposición de arte "Tree & Serpent: Early Buddhist Art in India, 200 BCE–400 CE" (Árbol y Serpiente: Arte Budista Temprano en la India, 200 a. C.-400 d. C.).
Actualmente se encuentra en el Museo Estatal de Arqueología de Hyderabad, India.
No hay comentarios:
Publicar un comentario