miércoles, 16 de julio de 2025

Estuche de Espejo Lacado

El Estuche de Espejo Lacado es un estuche datado en el año 1.878 d.C., perteneciente al arte persa, en concreto al arte kayar.

Estuche de Espejo Lacado
Estuche de Espejo Lacado

Fue elaborado por el artista y pintor iraní Fathallah Shirazai.

Se conoce que fue elaborado en Irán y que el estuche perteneció a la colección de arte de la coleccionista Irma Bezold Wilkinson.

Hasta que en el año 1.979 d.C. el Estuche de Espejo Lacado fue donado al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América), dónde pasó a formar parte de su colección de arte.


Descripción

Tiene una altura de 6,4 cm, una anchura de 15,4 cm y un grosor de 8,9 cm. Está elaborado en papel maché, pintado, dorado y lacado.

Se trata de un estuche de espejo compuesto de dos semicírculos separados sin bisagras y con la superficie exterior finamente pintados.

Destaca como presenta un fondo tostado cubierto con una elegante voluta dorada en forma de vid, sobre la cual se ha pintado el diseño principal en delicados tonos negros.

Aparte la decoración incluye pájaros posados en las ramas de rosales con flores y capullos, así como mariposas revoloteando sobre avellanos y árboles frutales.

La inscripción situada a lo largo de la curvatura del borde presenta la firma del artista Fathallah Shirazai, la fecha de su fabricación 1.878 d.C. (correspondiente con el año 1.295 d.H.) y alude al mecenas, un tal "Aqa".

La inscripción en persa inscrita en una cara y en escritura nasta'liq es la siguiente:

"بر حسب فرمایش جناب جلالت مآب اجل اکرم آقا دام مجده العالي سمت اتمام یافت"

Cuya traducción aproximada es la siguiente:

"Según la orden de Su Majestad, 

el Comandante Supremo de la Orden del Todopoderoso, 

la misión fue completada.

Completado por la orden de la más exaltada excelencia, 

el gran honorable 'Aqa',

Que su gloria perdure por siempre"

En el reverso la inscripción en escritura nasta'liq es la siguiente:

"رقم کمترین بندهٔ درگاه فتح الله شیرازى سنة 129 ۵"

Siendo su traducción aproximada la siguiente:

"Pintado por el más humilde servidor de la corte, 

Fathallah Shirazi,

en el año 1.295 d.H. (1.878 d.C.)"

Para finalizar con respecto a la composición resaltar la paleta monocromática compuesta por tonos canelas, dorados y negros.

Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tambor en Miniatura con Cuatro Ranas

El Tambor en Miniatura con Cuatro Ranas es un tambor datado aproximadamente entre los años 500 a.C. y 300 d.C., perteneciente al arte viet...