domingo, 20 de julio de 2025

Patio de los Arrayanes, Alhambra, Granada, Spain

Patio de los Arrayanes, Alhambra, Granada, Spain es una fotografía datada en el año 1.854 d.C., perteneciente al arte fotográfico.

Patio de los Arrayanes, Alhambra, Granada, Spain
Patio de los Arrayanes,
Alhambra, Granada, Spain

Fue tomada por el fotógrafo francés Alphonse Delaunay (también conocido como Alphonse de Launay).

Perteneció a la colección de arte de Alex Novak, Vintage Works Ltd., ubicada en la población de Chalfont, localizado en el condado de Bucks, en el estado de Pensilvania (Estados Unidos de América).

Después pasó a estar en posesión de Bruce Lundberg, situado en el municipio de Guilford, ubicado en el condado de New Haven, en el estado de Connecticut (Estados Unidos de América).

En el año 2.017 d.C. la fotografía fue donada al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América), dónde pasó a formar parte de su colección de arte.


Descripción

La imagen tiene una altura de 25,7 cm y una anchura de 34,6 cm, mientras que la lámina tiene una altura de 42,6 cm y una anchura de 55 cm.

Se trata de una fotografía realizada mediante el proceso del calotipo (también conocido como negativo de papel), es decir, ha sido impresa en plata mediante la copia a la albúmina a partir de negativo de papel.

La fotografía muestra la imagen del Patio de los Arrayanes, un patio rectangular de unos 36 x 23 metros que tiene una alberca central rodeada de plantaciones de arrayanes (también conocidos como mirtos), mientras que a su alrededor hay una serie de estancias.

El patio está edificado en el Palacio de Comares, que forma parte de los Palacios Nazaríes (también conocidos como Cuarto Real Viejo), situado en el complejo monumental de la Alhambra, construido en la ciudad de Granada, situada en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía (España).

Además destacar que en el reverso del paspartú (también conocido como marialuisa, es decir, el pequeño marco que rodea las fotografías) se puede leer la siguiente inscripción escrita en lápiz: "TL: 10624" y dentro de un círculo hay escrito "TR: 19 "

También en el anverso del paspartú, escrito a lápiz, se puede leer: "Alhambre".

Para finalizar subrayar que ésta vista del Patio de los Arrayanes revela hasta qué punto el fotógrafo francés Alphonse Delaunay supo manipular las peculiaridades del negativo de papel.

Se deleita con la granulosidad de la imagen, evitando deliberadamente ocultar el cielo antes de imprimir el negativo, de modo que la torre de mármol parece excavada en la atmósfera que la rodea.

En contraste el estanque reflectante permanece casi imposiblemente límpido y su superficie oscura ofrece una contraparte fresca al duro cielo español.

Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Patio de los Arrayanes, Alhambra, Granada, Spain

Patio de los Arrayanes, Alhambra, Granada, Spain es una fotografía datada en el año 1.854 d.C., perteneciente al arte fotográfico . Patio de...