La Vasija Tiahuanaco es una vasija datada aproximadamente entre los siglos VII d.C. y IX d.C. (período comprendido entre los años 601 d.C. y 900 d.C.), perteneciente al arte precolombino, en concreto al arte tiahuanaco o arte tiwanaku.
![]() |
Vasija Tiahuanaco |
![]() |
Vasija Tiahuanaco |
Se dice que fue hallada a mediados del siglo XIX d.C. (período comprendido entre los años 1.840 d.C. y 1.860 d.C.) durante unas excavaciones arqueológicas realizadas en la isla de Pariti, ubicada en el extremo sur del lago Titicaca.
Pero lo que se conoce con seguridad es que poco después de su descubrimiento la vasija pasó a formar parte de la colección del coleccionista de arte Gilbert Brandon.
Hasta que en el año 1.846 d.C. la Vasija Tiahuanaco fue donada al Museo Británico de Londres (Gran Bretaña), dónde pasó a formar parte de su colección de arte dentro del departamento de África, Oceanía y América.
![]() |
Vasija Tiahuanaco |
![]() |
Vasija Tiahuanaco |
![]() |
Vasija Tiahuanaco |
Descripción
Tiene una altura de 15,50 cm y una anchura de 8 cm. Está fabricada en cerámica.
Se trata de una vasija efigie que representa la figura de una mujer sentada con los labios fruncidos, como si estuviera silbando.
También en el rostro destacan los ojos almendrados finamente delineados, la nariz chata y el cabello dispuesto en tres largos y cónicos mechones.
Además se puede apreciar como la mujer se encuentra ataviada con una túnica larga de mangas cortas, en la parte delantera se observan hileras de círculos que podrían representar un patrón textil.
Aparte diversas piedras preciosas pulidas, como lapislázuli y malaquita, se emplearon para crear las múltiples hileras de cuentas modeladas e incisas que le rodean el cuello y las muñecas.
Su barbilla perforada probablemente albergó en su día un tapón labial de un material perecedero, que no ha llegado hasta la actualidad.
En su mano derecha sostiene lo que pudo haber sido una vasija de madera o cerámica, posteriormente dañada, mientras que la mano izquierda reposa en su regazo.
Para finalizar subrayar que la Vasija Tiahuanaco es uno de los pocos ejemplares que se conservan de vasijas efigies, englobadas dentro del arte tiahuanaco o arte tiwanaku, que representen sujetos humanos en un estilo naturalista.
Actualmente se encuentra en el Museo Británico de Londres, Gran Bretaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario