El Tambor en Miniatura con Cuatro Ranas es un tambor datado aproximadamente entre los años 500 a.C. y 300 d.C., perteneciente al arte vietnamita.
![]() |
Tambor en Miniatura con Cuatro Ranas |
En concreto se encuentra englobado dentro de la cultura dong.
Una cultura de la Edad del Bronce centrada en el valle del río Rojo del norte de Vietnam.
Cabe destacar que el lugar donde fue encontrado es desconocido.
Pero se conoce que hasta el año 1.998 d.C. perteneció a la colección de arte del matemático y coleccionista de arte polaco Samuel Eilenberg.
Hasta que en el año 2.000 d.C. el Tambor en Miniatura con Cuatro Ranas fue legado al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América), dónde pasó a formar parte de su colección de arte.
Descripción
Tiene una altura de 10,2 cm.
Se trata de un pequeño tambor en miniatura fabricado en bronce que tiene toda la superficie exterior totalmente ornamentada.
Destaca como la parte superior está decorada con la figura de cuatro ranas, colocadas en la parte superior cerca del borde mirando hacia al exterior, además en el cuerpo presenta dos pequeñas asas o argollas y una más colocada en el centro superior.
También destaca la ornamentación grabada compuesta por bandas con cenefas geométricas, figuras humanas en posición sedente y redondeles con decoración de triángulos dispuestos de forma radial.
Para finalizar subrayar que con una altura que varía desde unos pocos centímetros hasta más de dos metros, un diámetro de hasta un metro y medio y, a menudo, un peso considerable, los tambores son los productos más extendidos de la cultura dong del norte de Vietnam.
Se han encontrado ejemplares producidos en Vietnam, además de obras de fabricación local, en el sur de China y en todo el Sudeste Asiático continental e insular.
Sin embargo la función de éstos tambores, a menudo hallados en tumbas, sigue sin estar clara. Es posible que se utilizaran en la guerra, como ajuar político o como parte de ritos funerarios y otras ceremonias.
Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario