La Figurilla Femenina Sedente es una escultura datada aproximadamente entre los años 1.250 d.C. y 1.521 d.C., perteneciente al arte precolombino, en concreto al arte azteca o arte mexica.
![]() |
Figurilla Femenina Sedente |
![]() |
Figurilla Femenina Sedente |
Cabe destacar que el año del hallazgo es desconocido.
Sin embargo es sabido que la escultura fue encontrada durante las excavaciones arqueológicas realizadas en el Valle de México.
También conocido como Valle del Anáhuac, situado en la Ciudad de México, en México (también conocido por el nombre de Estados Unidos Mexicanos).
En el año 1.991 d.C. la escultura pasó a formar parte de la colección de arte del Museo Amparo, localizado en el centro histórico de la ciudad de Puebla Zaragoza, situado en el Estado de la Puebla, en México.
![]() |
Figurilla Femenina Sedente |
Descripción
Tiene una altura de 7 cm, una anchura de 5,9 cm y una profundidad de 5 cm.
Está fabricada en barro moldeado con estuco y pintura, mediante las técnicas de modelado y pastillaje.
![]() |
Figurilla Femenina Sedente |
![]() |
Figurilla Femenina Sedente |
![]() |
Figurilla Femenina Sedente |
Para finalizar subrayar que los investigadores piensan que originalmente la Figurilla Femenina Sedente podría haber sido una escultura votiva o una ofrenda, por lo que habría estado relacionada con algún tipo de ceremonia o ritual relacionado con la fertilidad, la procreación y la maternidad.
Actualmente se encuentra en el Museo Amparo en la ciudad de Puebla de Zaragoza, México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario