viernes, 4 de abril de 2025

Corrida de Toros y Pez

Corrida de Toros y Pez, también conocido como Escena de Corrida con Pescado, es un plato datado en el año 1.957 d.C., perteneciente al cubismo.

Corrida de Toros y Pez

Corrida de Toros y Pez

Fue elaborado por el escultor y pintor español Pablo Ruiz Picasso (también conocido como Pablo Picasso) en su villa-taller ubicada en la bahía de la ciudad de Cannes (Francia).

Perteneció a la colección de arte de Jacqueline Picasso (también conocida como Jacqueline Roque, musa y segunda esposa del artista español Pablo Picasso).

Hasta que en el año 1.982 d.C. Corrida de Toros y Pez fue donado al Museo Picasso de Barcelona, localizado en la ciudad de Barcelona, situada en la comunidad autónoma de Cataluña (España).


Descripción

Tiene un diámetro de 42 cm.

Se trata de un plato de cerámica realizado mediante barro rojo cocido torneado, con forma redonda y un fondo abombado.

El interior está ornamentado por varias bandas concéntricas ornamentadas, en la banda del círculo exterior hay representadas pequeñas cabezas de toros muy estilizadas.

La segunda banda presenta un grupo de toros que da la vuelta al plato, mientras que en la tercera banda hay representados pases taurinos y en el círculo central hay una escena de la suerte de varas.

Cabe destacar que en tauromaquia la suerte de varas se ejecuta a caballo y es usada para comprobar tanto las virtudes como los defectos que pueda tener el toro en el transcurso de la lidia.

También destaca como hay representado un pez superpuesto en la superficie, realizado mediante barro blanco cocido, impreso con la raspa de un pez vidriada. Aparte tiene una capa de pátina y óxido negro y se encuentra parcialmente barnizado.

El reverso del plato está decorado con incisiones que representan tres caras sonrientes, además la superficie también ha sido barnizada y tiene pátina negra.

Para finalizar con respecto a la composición resaltar que el plato combina la comida representada como naturaleza muerta y la iconografía taurina entrelazada con motivos gráficos.

Actualmente se encuentra en el Museo Picasso de Barcelona, España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pequeño Panel Mameluco

El Pequeño Panel Mameluco es un panel datado aproximadamente entre los siglos XIV d.C. y XV d.C. (período comprendido entre los años 1.301 d...