sábado, 11 de octubre de 2025

Corona de Plumas Chimú

La Corona de Plumas Chimú es una corona datada aproximadamente entre los años 1.200 d.C. y 1.400 d.C., perteneciente al arte precolombino, en concreto al arte chimú.

Corona de Plumas Chimú

Lo primero que se conoce es que perteneció a la colección de arte del coleccionista Juan Luis Pereria, ubicada en la ciudad de Lima (Perú).

En el año 1.969 d.C. la corona fue comprada por el abogado y coleccionista de arte Arnold I. Goldberg, pasando a formar parte de la colección de arte "Collection of Arnold I. Goldberg".

En el año 1.976 d.C., por herencia, pasó a formar parte de la colección de su esposa Jane Costello Goldberg.

Hasta que en el año 1.987 d.C. la Corona de Plumas Chimú fue legada al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América), pasando a formar parte de su colección de arte.


Descripción

Tiene una altura de 26 cm y un diámetro de 24,1 cm. Está fabricada en plumas (Tangara del Paraíso, Guacamayo), algodón, piel, caña y cobre.

Se trata de una diminuta corona que presenta una intrincada estructura. La base se encuentra hecha de juncos estrechamente unidos por barras de cobre rodeadas de finas capas de tela de algodón y piel de animal.

Además sobre ellos se añadió un antiguo adhesivo que sujetaba las diminutas plumas violetas, turquesas, naranjas y verdes, probablemente procedentes de la Tangara del Paraíso, que forman un patrón de tablero de ajedrez. Aparte de plumas azul y amarillo que provenían de un Guacamayo.

Con respecto a la composición destacar que las obras de arte con plumas que han sobrevivido hasta nuestros días, junto con los relatos de cronistas españoles del siglo XVI d.C. (período comprendido entre los años 1.501 d.C. y 1.600 d.C.) que describieron las tradiciones andinas, sugieren que las plumas en el antiguo Perú se usaban principalmente para adornar túnicas o tabardos, tocados y accesorios que las personas de alto rango usaban o intercambiaban durante ceremonias y ocasiones festivas.

Para finalizar subrayar que los investigadores piensan que la Corona de Plumas Chimú, junto con otros objetos, puede provenir del interior de una túnica hallada en el año 1.968 d.C. al norte de la ciudad de Lima (Perú).

Siendo los componentes de éste hallazgo miniaturas de: vasijas, instrumentos musicales, prendas de vestir, herramientas, armas e incluso efigies de flores y árboles.

Es más enfatizar que aunque inicialmente se pensó que eran juguetes infantiles (puesto que se dice que se encontraron en el interior de la tumba de un niño), lo más probable es que los objetos sean ofrendas votivas, enterradas ritualmente para pedir favores a los dioses.

Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Corona de Plumas Chimú

La Corona de Plumas Chimú es una corona datada aproximadamente entre los años 1.200 d.C. y 1.400 d.C., perteneciente al arte precolombino , ...