viernes, 3 de octubre de 2025

Cabeza de Tell Brak

La Cabeza de Tell Brak es una escultura datada aproximadamente entre los años 3.300 a.C. y 3.000 a.C., perteneciente al arte mesopotámico, en concreto al arte sumerio.

Cabeza de Tell Brak
Cabeza de Tell Brak

Se conoce que fue esculpida durante el período Uruk tardío (período comprendido aproximadamente entre los años 3.400 a.C. y 3.100 a.C.).

Fue hallada en el año 1.938 d.C. durante las excavaciones arqueológica realizadas por el arqueólogo británico Sir Max Edgar Lucien Mallowan.

En el interior del Templo del Ojo, en un túnel bajo los restos de templos anteriores, que había sido utilizado en la antigüedad por los ladrones y saqueadores de tumbas.

Ubicado en la ciudad de Tell Brak (antiguamente conocida como Nauar o Nagar), localizada en la gobernación de Al-Hasakah, al noroeste de Siria.

En el año 1.939 d.C. la Cabeza de Tell Brak pasó a formar parte de la colección de arte del Museo Británico de Londres (Gran Bretaña), dentro del departamento de arte de Oriente Medio.

También cabe destacar que pasó a formar parte de la colección del museo como parte de la división de hallazgos menores: G.441 (número de excavación).


Descripción

Tiene una altura de 17 cm. Está esculpida en yeso, mediante las técnicas de incisión y tallado.

Se trata de una escultura que representa la cabeza de una figura humana. Llama la atención el rostro alargado, los grandes ojos almendrados, las orejas circulares y una boca pequeña y sonriente.

El cuello está representado como un cilindro grueso y alargado, esculpido en un tamaño mayor al tamaño del rostro. 

Aparte se puede apreciar como tiene una delgada depresión vertical en la parte posterior de la cabeza, con agujeros a ambos lados para clavos, lo que sugiere que antiguamente habría estado fijada a un poste y se podría haber utilizado durante ceremonias religiosas.

Cabe resaltar que no se han encontrado otras esculturas similares en el yacimiento y existen pocas representaciones comparables con la Cabeza de Tell Brak (datadas en el mismo período en la región), por lo que para los investigadores es difícil determinar si la figura representa a una deidad o a un adorador.

En cuanto al estado de conservación resaltar que ha sufrido varias restauraciones, la primera realizada el 28 de febrero del año 1.991 d.C. y la segunda ocurrida el 10 de octubre del año 2.016 d.C..

Además resaltar que en la actualidad la escultura no se exhibe al público, puesto que se está sometiendo a un tratamiento para retocar la raspadura (abasión) en la parte posterior de la cabeza,

Para finalizar subrayar que la Cabeza de Tell Brak se encuentra considerada uno de los bustos-retratos más antiguos de Oriente Medio.

Actualmente se encuentra en el Museo Británico de Londres, Gran Bretaña. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Una Doncella Dormida

Una Doncella Dormida , también conocida como Muchacha Dormida , es una pintura datada aproximadamente entre los años 1.656 d.C. y 1.657 d.C....