La Tela Kente de Prestigio es una tela datada aproximadamente en el siglo XIX d.C. (período comprendido entre los años 1.801 d.C. y 1.900 d.C.), perteneciente al arte africano.
![]() |
| Tela Kente de Prestigio |
![]() |
| Tela Kente de Prestigio |
Se conoce que fue tejido en la ciudad de Kumasi, localizada en la región de Ashanti (Ghana), por un artista asante (perteneciente al grupo étnico akan).
También se conoce que la tela formaba parte de la colección de arte del coleccionista George D. Rodrigues, ubicada en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos de América).
En el año 1.972 d.C. la tela fue comprada por la coleccionista de arte y filántropa estadounidense Irene Lewisohn (fundadora de Neighborhood Playhouse y de Museo de Arte de Vestuario).
Hasta que en ese mismo año, 1.972 d.C., la Tela Kente de Prestigio fue legada al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América).
![]() |
| Tela Kente de Prestigio |
Descripción
Se trata de un kente confeccionado a partir de bandas estrechas de tejido a mano en telares horizontales, usando tela de algodón y seda.
Presenta patrones con formas geométricas intrincadas con patrones repetitivos que incluyen rayas, zigzags y otras formas.
Cabe resaltar que se puede apreciar como los patrones tiene una combinación de colores brillantes que dan como resultado un diseño visualmente impactante.
Aparte cada diseño y color presenta un significado específico, relacionado con la edad, el estatus social, eventos históricos, proverbios o valores culturales.
El color verde está asociado con la renovación y el crecimiento espiritual, el color azul con la armonía y el espíritu puro, el color rojo simboliza la pasión y el color dorado el estatus, la riqueza y la serenidad.
Además cabe destacar que la mayoría de las telas kente reciben su nombre según su patrón de urdimbre, aunque algunas llevan nombres de personas (generalmente gobernantes) y están ornamentadas con imágenes de árboles, plantas, aves y animales.
También destacar que entre las numerosas telas que se utilizan como envolturas corporales en toda África Occidental, quizás la más llamativa sea la tela kente, asociada con los Asante de Ghana (grupo étnico akan originario de la región de Ashanti en Ghana).
Para finalizar subrayar el kente se hizo famoso gracias al expresidente ghanés Kwame Nkrumah (primer presidente de la República de Ghana, líder político de la independencia de Ghana, político y filósofo panafricanista).
Es más como comenta "Venice Lamb Comments in West African Weaving (1975)", << Bajo la influencia del difunto presidente de Ghana, el kente se convirtió en algo más que puramente ghanés y casi en la norma del panafricanismo >>.
El panafricanismo es un movimiento cultural, filosófico, político y social que promueve la emancipación, solidaridad y unidad de los pueblos de origen africano.
Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.



No hay comentarios:
Publicar un comentario