La Figura Ambigua Femenina es una escultura datada aproximadamente entre los años 2.800 a.C. y 2.700 a.C, perteneciente al arte prehelénico, en concreto al arte cicládico.
![]() |
| Figura Ambigua Femenina |
![]() |
| Figura Ambigua Femenina |
Fue esculpida durante el período Cicládico Temprano I (también conocido como período Cicládico Antiguo I, período comprendido aproximadamente entre los años 3.000 a.C. y 2.300 a.C.).
Lo primero que se conoce es que la escultura formó parte de la colección de arte de la galería "Galerie Nefer", ubicada en la ciudad de Zúrich (Suiza).
En el año 1.994 d.C. la Figura Ambigua Femenina fue comprada por el empresario y filántropo estadounidense Leonard Norman Stern.
Pasando a formar parte de la colección de arte del Sr y la Sra. Leonard Stern, "Stern Collection", ubicada en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos de América).
En el año 2.022 d.C. la colección de arte "Stern Collection", incluida la Figura Ambigua Femenina, fue transferida a una entidad helénica, pasando así a ser propiedad del Estado griego.
![]() |
| Figura Ambigua Femenina |
Descripción
Tiene una altura de 16,2 cm, una anchura de 6,3 cm, una profundidad de 1,5 cm y un grosor de 1,5 cm. Está esculpida en mármol, mediante las técnicas de incisión, tallado y grabado.
Se trata de una escultura que representa la una figura humana, delgada, plana y ambigua completa, con tan solo una fractura remendada en el cuello.
La figura consiste en una cabeza oblonga con la coronilla plana, la frente gruesa, los ojos hundidos y la nariz oblonga en relieve.
También se puede apreciar un cuello largo y grueso que se estrecha ligeramente hacia arriba y se expande hacia abajo hasta los hombros redondeados e irregulares.
Además resaltan unos gruesos muñones que indican los brazos y dos muslos bulbosos rudimentarios, que han sido delineados mediante una incisión que se extiende desde la mitad del torso.
Para finalizar subrayar que el cuerpo de la Figura Ambigua Femenina recuerda a algunas figuras muy abstractas del tipo de escultura "Louros" (caracterizado por su esquematización, perfiles redondeados y la ausencia de detalles finos).
Por lo demás según algunos investigadores la Figura Ambigua Femenina puede ser una obra única realizada por un artesano no cualificado.
Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.



No hay comentarios:
Publicar un comentario