La Copa Decorada con Cabras Montesas, también conocida como Copa Decorada con Íbices, es una copa datada aproximadamente entre los años 4.300 a.C. y 4.000 a.C., perteneciente al arte prehistórico.
En concreto fue elaborado en el Ghabristán I, es decir, en el período Calcolítico más temprano en el yacimiento arqueológico de Tepe Ghabristán (Irán).
![]() |
Copa Decorada con Cabras Montesas |
![]() |
Copa Decorada con Cabras Montesas |
Fue hallada durante las excavaciones arqueológicas realizadas entre los años 1.931 d.C. y 1.933 d.C. en el interior de una tumba de Tepe Hissar.
Localizada en el yacimiento arqueológico de Tepe Ghabristán (también conocido como Tepe Hissar), ubicado en la provincia de Semnan, en el noroeste de Irán.
Las excavaciones estuvieron bajo la dirección del arqueólogo alemán, naturalizado estadounidense, Erich Friedrich Schmidt.
Poco después de su descubrimiento la copa fue cedida, en el reparto de hallazgo, al Museo de Teherán (Irán) pasando a formar parte de su colección de arte.
Hasta que en el año 1.948 d.C. la Copa Decorada con Cabras Montesas fue adquirida por el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América), dónde pasó a formar parte de su colección de arte dentro del departamento de arte antiguo de Asia Occidental.
También cabe destacar que la Copa Decorada con Cabras Montesas fue donada por el Museo de Teherán a cambio de equipo de topografía al cierre de la Expedición Iraní del Museo Metropolitano de Arte.
![]() |
Copa Decorada con Cabras Montesas |
Descripción
Tiene una altura de 14,30 cm y un diámetro en el borde de 10,16 cm.
Se trata de una copa con una base estrecha, paredes delgadas y lados rectos que ha sido elaborada en arcilla beige, con ornamentación en tonos marrones.
La decoración consiste en hileras de líneas horizontales intercaladas con la figura de cuatro cabras montesas estilizadas que presentan puntos en la curva de sus cuernos y bajos sus cuerpos.
Además se puede apreciar como las líneas de rueda en el interior de la copa indican que fue elaborada en un torno de alfarero.
Para finalizar subrayar que se conoce que el yacimiento arqueológico Tepe Hissar era principalmente un asentamiento agrícola, aunque gran parte de la evidencia del cultivo de plantas data de período posteriores, con edificios construidos con adobe o simplemente muros de barro.
Durante el período en el que fue elaborada la Copa Decorada con Cabras Montesas el yacimiento contaba con una industria cerámica dinámica y técnicamente competente, que producía vasijas de gran calidad decoradas con diseños geométricos e imágenes estilizadas de cabras montesas, gacelas y aves.
De hecho la Copa Decorada con Cabras Montesas es una de las imágenes más antiguas de una cabra montés en Irán, y por lo tanto, se sitúa al comienzo de una larga tradición de representación de este icónico animal.
Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario