![]() |
[Woman Seen from the Back] |
Fue tomada por el adinerado fotógrafo aficionado, vizconde y figura familiar en la corte imperial francesa Onésipe-Gonsalve Aguado de Las Marismas.
Lo primero que se conoce es que la fotografía fue tomada en la ciudad de Paris (Francia).
Formó parte de la colección de arte del autor, hasta que el 30 de septiembre del año 1.980 d.C. la fotografía fue comprada por el magnate empresarial y filántropo estadounidense Howard Gilman.
Pasando a formar parte de la colección de arte "Gilman Paper Company Collection", ubicada en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos de América).
En el año 2.005 d.C. la fotografía [Woman Seen from the Back], junto con el resto de la colección "Gilman Paper Company Collection", fue donada al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América), dónde pasó a formar parte de su colección de arte.
Descripción
La imagen tiene una altura de 30,8 cm y una anchura de 25,7 cm, mientras que con el montaje tiene una altura total de 39,4 cm y una anchura total de 31 cm.
Se trata de una fotografía que muestra un retrato de una mujer vista de espaldas, siendo una impresión en papel a partir de un negativo de vidrio.
Resalta como la atención se dirige a la espalda de la mujer, puesto que se encuentra ataviada con un vestido con encaje y volantes que deja los hombros al descubierto y el hombro izquierdo está cubierto por un manto o capa con pliegues.
También se puede apreciar como el cabello largo y oscuro está peinado en un elaborado peinado con el cabello recogido en un elegante moño bajo y sujeto por una diadema de perlas.
Además se puede observar como alrededor del cuello lleva un collar de perlas (del mismo tipo que las perlas de la diadema de la cabeza), sujeto en la parte de atrás del cuello por un broche.
Con respecto a la composición llama la atención como la imagen carece de profundidad, posiblemente siendo una extensión del trabajo de los artistas con el escorzo, lo que hace que la modelo parezca bidimensional y una simple silueta.
Es más la imagen a la vez retrato, ilustración de moda y broma expresa el humor caprichoso de su autor y probablemente se una extensión de su trabajo con el escorzo.
![]() |
[Woman Seen from the Back] |
![]() |
[Woman Seen from the Back] |
![]() |
[Woman Seen from the Back] |
Para finalizar como curiosidad destacar que la fotografía [Woman Seen from the Back] ilustra la portada de la primera edición de la novela "In America" de 1.999 d.C. escrita por la escritora de novelas y filósofa estadounidense Susan Sontag.
Aparte también la fotografía [Woman Seen from the Back] ilustra la portada del libro "The Waking Dream: Photography's First Century. Selections from the Gilman Paper Company Collection" (196 ilustraciones).
Editado en el año 1.993 d.C. por la fotógrafa Maria Morris Hambourg, Pierre Apraxine, Malcolm Daniel, Jeff L. Rosenheim y Virginia Heckert.
Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario