martes, 21 de octubre de 2025

Mesa de Ofrendas en Miniatura

La Mesa de Ofrendas en Miniatura es una mesa datada aproximadamente entre los año 2.000 a.C. y 1.700 a.C., perteneciente al arte prehelénico, en concreto al arte minoico.

Mesa de Ofrendas en Miniatura

Y dentro de éste pertenece al período Minoico Medio (MM I-II) (período comprendido entre los años 2.100 a.C. y 1.750 a.C.). 

Cabe destacar que éste período se encuentra marcado por el auge de los primeros palacios y los avances en el arte y la escritura.

Lo primero que se conoce es que en el año 1.925 d.C. la mesa fue comprada por el coleccionista de arte y arqueólogo estadounidense Richard Berry Seager.

Hasta que en el año 1.926 d.C. la Mesa de Ofrendas en Miniatura fue legada al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América), dónde pasó a formar parte de su colección de arte dentro del departamento de arte griego y romano.


Descripción

Tiene una altura de 3 cm y una anchura de 4,3 cm. Está fabricada en esteatita, mediante las técnicas de incisión, grabado y tallado.

Se trata de una pequeña mesa en miniatura que presenta una base cuadrada, con dos pequeños escalones, un cuerpo que se va ensanchando hacia la parte superior, dónde hay una losa lisa con forma cuadrada y que presenta una cavidad circular ornamentada con un diseño geométrico inciso.

Aparte resaltar que se piensa que probablemente ésta cavidad haya sido empleada durante las libaciones para recoger líquidos utilizados como ofrendas a los dioses. 

En cuanto al estado de conservación resaltar que en general se encuentra en buen estado, pero las esquinas y los lados se encuentran astillados, sobretodo en la zona de la base.

También se puede apreciar como la superficie de la piedra está degradada, posiblemente debido a la erosión causada por factores climáticos como la humedad, la lluvia, el viento y la acción de organismos vivos.

Para finalizar subrayar que se conoce que los minoicos solían depositar pequeños objetos de arcilla, piedra y metal, como la Mesa de Ofrendas en Miniatura, en lugares sagrados, sobre todo en cuevas y santuarios en cimas de montaña, como ofrendas votivas a una deidad.

Además resaltar que ésta práctica característica tanto de las religiones antiguas como de las modernas, se basaba en la creencia de que uno podía comunicarse con lo divino mediante ofrendas simbólicas, ya sea con la esperanza de que el dios o la diosa accedieran a una petición o como agradecimiento por un resultado favorable.

Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mesa de Ofrendas en Miniatura

La Mesa de Ofrendas en Miniatura es una mesa datada aproximadamente entre los año 2.000 a.C. y 1.700 a.C., perteneciente al arte prehelénic...