miércoles, 15 de octubre de 2025

Botellón Inciso con Asa de Estribo

El Botellón Inciso con Asa de Estribo es un botellón datado aproximadamente entre los años 1.000 a.C. y 800 a.C., perteneciente al arte precolombino, en concreto al arte tlatilco.

Botellón Inciso con Asa de Estribo
Botellón Inciso con Asa de Estribo


Concretamente está datado durante la Fase Manantial, englobada dentro del arte Preclásico Medio.

Fase del preclásico medio mesoamericano ubicada aproximadamente entre los siglos X a.C. y VIII a.C. (período comprendido entre los años 1.000 a.C. y 701 a.C.) y asociada a la cultura Tlatilco en la Cuenca de México.

Se conoce que fue encontrado durante unas excavaciones arqueológicas realizadas en el el Altiplano Central de México (Cuenca de México).

Poco después de su descubrimiento el Botellón Inciso con Asa de Estribo pasó a formar parte de la colección de arte del Museo Amparo, ubicado en la ciudad de Puebla de Zaragoza (también conocida como Heroica Puebla de Zaragoza o Puebla), situada en el estado de Puebla, en México.

Botellón Inciso con Asa de Estribo
Botellón Inciso con Asa de Estribo

Botellón Inciso con Asa de Estribo
Botellón Inciso con Asa de Estribo


Botellón Inciso con Asa de Estribo


Descripción


Tiene una altura de 23,4 cm y un diámetro de 23,4 cm.

Se trata de un botellón pulido, elaborado con barro modelado y engobe café oscuro, que presenta el cuerpo recto convergente. 

Además en la parte superior hay un asa de estribo y sobre el asa se puede observar el borde divergente con labio plano.

El cuerpo recto se encuentra ornamentado con un motivo geométrico compuesto por una línea incisa, seguida de una cenefa formada por líneas incisas entrelazadas en un diseño sencillo.

Cabe destacar que se conoce el motivo representado en el cuerpo es cuadripartios, es decir, es un motivo que representa un sistema de creencias y simbolismos en el arte y la cosmovisión de las culturas mesoamericanas, entre las que está incluida la cultura tlatilco.

Con respecto a la composición resaltar que el botellón presenta un tono café oscuro con un pulido perfecto que recubre toda la pieza, siendo ésta combinación lo que hace que esté considerada una pieza elegante, sencilla y de gran belleza.

Para finalizar subrayar que la cerámica de estilo Tlatilco se caracteriza por la calidad de sus formas simples y refinadas.

Aparte se encuentra integrada por cerámicas monocramas en tonos café, negro y rojo y ornamentadas por diferentes diseños geométricos.

Así mismo cabe enfatizar que estas formas por sus características se encuentra asociada a las actividades domésticas. 

Sin embargo también se ha encontrado cerámica asociada a las actividades rituales, formando parte de ajuares funerarios, siendo destinadas como objetos que acompañan al difunto en la otra vida.

Actualmente se encuentra en el Museo Amparo, México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Botellón Inciso con Asa de Estribo

El Botellón Inciso con Asa de Estribo es un botellón datado aproximadamente entre los años 1.000 a.C. y 800 a.C., perteneciente al arte pre...