El Escarabajo de Hatnefer es un amuleto datado aproximadamente entre los años 1.492 a.C. y 1.473 a.C., perteneciente al arte egipcio.
![]() |
| Escarabajo de Hatnefer |
![]() |
| Escarabajo de Hatnefer |
En el interior de la Tumba de Hatnefer y Ramose, ubicada en la ladera de la necrópolis de Sheikh Abd el-Qurna.
Localizada en la orilla oeste del río Nilo, perteneciente a la zona arqueológica de Deir el-Bahari (completo de templos funerarios y tumbas), situada cerca de la ciudad de Tebas, en Egipto.
En el año 1.936 d.C. el Escarabajo de Hatnefer fue adquirido, como parte de la división de hallazgos, por el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América), dónde pasó a formar parte de su colección de arte dentro del departamento de arte egipcio.
![]() |
| Escarabajo de Hatnefer |
![]() |
| Escarabajo de Hatnefer |
Descripción
Tiene una altura de 0,9 cm, una anchura de 1,4 cm y una longitud de 2 cm. Está fabricado en esteatita vidriada.
Se trata de una joya con forma de escarabajo pelotero (Scarabaeus sacer) que fue hallada atada al pulgar izquierdo de la momia de Hatnefer (esposa del funcionario Ramose y madre del arquitecto y funcionario Senenmut) con un cordón de lino de dos hebras.
En la base, situado en la parte superior se encuentra inscrito el nombre de la reina-faraón Hatshepsut y una versión abreviada de uno de sus principales títulos como faraón:
"Esposa del dios Amón"
Debajo, se pueden observar dos figuras arrodilladas que sostienen lo que podría ser un emblema de la diosa Hathor (diosa de la cultura asociada con el amor, la alegría, la música, la danza y la maternidad).
Con respecto a la composición resaltar que en en el Antiguo Egipto el "escarabajo joya" era considerado un amuleto sagrado, también conocido como escarabeo, que simbolizaba el renacimiento y la resurreción.
Los egipcios creían que los amuletos eran muy poderosos, puesto que protegían al portador en la vida diaria de los males visibles e invisibles y en la muerte aseguraban que el difunto pudiera resucitar y alcanzar la vida eterna.
Para finalizar subrayar que al igual que Escarabajo del Corazón de Hatnefer, el Escarabajo de Hatnefer, el Anillo de Hatnefer y las pequeñas joyas personales encontradas en su momia fueron elaboradas con gran maestría e indican la riqueza de su sepultura.
Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.




No hay comentarios:
Publicar un comentario