La Tela de Prestigio (Adinkra) es una tela datada aproximadamente entre los años 1.960 y 1.969 d.C., perteneciente al arte africano.
![]() |
| Tela de Prestigio (Adinkra) |
![]() |
| Tela de Prestigio (Adinkra) |
Se conoce que fue elaborada por un artista perteneciente al pueblo asante (grupo étnico de Ghana, perteneciente al grupo Akan).
También es sabido que la tela procede de la ciudad de Acra, localizada en la costa atlántica de África Occidental, en Ghana.
En el año 1.967 d.C. la tela fue comprada por los coleccionistas de arte Pascal James Imperato y Eleanor Anne Maiella Imperato.
Hasta que en el año 2.015 d.C. la Tela de Prestigio (Adinkra) fue donada al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América), dónde pasó a formar parte de su colección de arte.
Descripción
Tiene una longitud de 350,5 cm y una anchura de 205,7 cm.
Se trata de una tela de prestigio Adinkra, elaborada en algodón y lana, compuesta por un total de seis paneles de tela tejida industrialmente, teñida de amarillo, sobre los cuales se aplican rectángulos con siete diseños diferentes mediante estampados.
Destacan como los rectángulos están divididos por múltiples líneas rectas que definen una cuadrícula. Además la tela se divide en seis secciones verticales mediante cinco estrechas bandas bordadas con hilos de algodón multicolor hilados a máquina.
Con respecto a la composición destacar que los símbolos visuales adinkra del pueblo Akan de Ghana representan conceptos, proverbios y aforismos.
Es más se conoce que originalmente se utilizaban en telas para ceremonias y funerales, pero en la actualidad los adinkra se aplican en textiles, logotipos mobiliario, cerámica y otros objetos decorativos.
También enfatizar que éstos símbolos transmiten la sabiduría tradicional del pueblo Akan de Ghana y aspectos de la vida y el medio ambiente.
Para finalizar subrayar que la Tela de Prestigio (Adinkra) se encuentra englobada entre las formas textiles más aclamadas de Ghana.
Aparte llama la atención como ésta tela es un ejemplo impresionante por su tamaño y su vibrante paleta de colores.
Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.


No hay comentarios:
Publicar un comentario