sábado, 16 de febrero de 2019

León de Cnido

El León de Cnido es una escultura datada aproximadamente en el siglo II a.C. (período comprendido entre los años 200 a.C. y 101 a.C.), perteneciente al arte griego.

León de Cnido
En concreto fue esculpida durante la época helenística del arte griego.

Fue hallada en el año 1.858 d.C. por el arqueólogo británico Richard Popplewell Pullan, mientras caminaba por los acantilados cerca de la antigua ciudad de Cnido.

Cabe destacar que Richard Popplewell Pullan se encontraba ayudando al arqueólogo británico Charles Thomas Newton.

Que se encontraba realizando unas excavaciones en la antigua ciudad griega de Cnido.

En la actualidad esta localización se corresponde con la ciudad de Datça, situada en la provincia de Muğla, en el suroeste de Turquía.

León de Cnido
León de Cnido

Descripción


Tiene una altura de 1,82 metros, una longitud de 2,89 metros y un peso de 6 toneladas. 

Está fabricado en mármol Pentélico y vidrio, mediante las técnicas de incrustación (ojos), incisión, grabado y tallado.

Se trata de una escultura monumental de bulto redondo o exenta que representa la figura de un león recostado.

Los músculos y tendones han sido marcados mediante finas incisiones en la piedra, se puede apreciar como el rabo se encuentra enrollado y reposa sobre la pata trasera derecha.

En el cabeza destacan los huecos de las cuencas de los ojos que actualmente están vacías, aunque se cree que originalmente pudieron estar rellenas con incrustaciones de vidrio.

Destaca la melena gruesa que se encuentra marcada mediante incisiones, la textura rugosa de la melena contrasta con la suavidad en que se encuentra tallado y pulido el cuerpo.

León de Cnido
También destacan los orificios, la forma del hocico y las orejas, que han sido marcadas de manera muy realista mediante incisiones.

Con respecto a la composición destacar que el núcleo de piedra caliza del monumento aún se encuentra en la misma localización dónde fue hallado el León de Cnido.

Aunque resaltar que el revestimiento de mármol no se encuentra en su totalidad, se piensa que podría haber sido robado, puesto que se han encontrado trozos en los alrededores.

Además originalmente el monumento funerario tenia una estructura cuadrada con una cima piramidal escalonada y se encontraba hueco en un plano circular.

En cuanto al estado de conservación destacar que en general la escultura está en buen estado de conservación, tan solo le falta la mandíbula inferior, las patas delanteras y los ojos, que podrían haber sido realizados con pasta de vidrio.

Para finalizar subrayar que los investigadores piensan que en su origen el León de Cnido se encontrada al frente de un monumento funerario a 18 metros de altura y con vistas panorámicas sobre el mar.

Actualmente se encuentra en el Museo Británico de Londres, Gran Bretaña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Joven de la Perla

La Joven de la Perla , también conocida como Muchacha con Turbante ,  Mona Lisa del Norte o Mona Lisa Holandesa , es una pintura datada en ...