![]() |
Escudo de Yanhuitlán |
Fue hallado en Yanhuitlán, localidad de la Mixteca Alta Oaxaqueña, situada en el sur de México.
Descripción
Tiene una altura de 7,8 cm, una anchura de 8,1 cm, un espesor de 0,5 cm, un diámetro de 5,5 cm y un peso de 46,19 gr.
Está fabricada con oro y turquesa, mediante las técnicas de cera perdida, falsa filigrana y martillado.
Se trata de un pieza de arte usada como colgante o pectoral que presenta la forma de un escudo circular cruzado por cuatro flechas, las puntas de las flechas y los extremos de las mismas sobresalen a cada lado del círculo.
El círculo esta compuesto en el borde por hilos de filigrana que presentan forma de ondas apretadas (parecidas a plumas). Mientras que en el interior hay un diseño de greca escalonada fabricada con turquesa.
![]() |
Escudo de Yanhuitlán |
Resaltar que los materiales utilizados para la elaboración de esta pieza tienen un significado dentro de la cultura mixteca.
El oro simboliza el sol y la guerra, mientras que la turquesa se encuentra relacionada con el agua (y por tanto con la vida). "Muerte" y "Vida" se entrelazan en una especie de greca escalonada.
Para finalizar subrayar que el Escudo de Yanhuitlán se encontraba expuesta en el Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México (México).
Pero en el año 1.985 d.C. esta pieza de arte junto con otros 140 objetos fueron sustraídos de las salas Maya, Oaxaca y Mexica del Museo, estando en la actualidad en paradero desconocido.
Y fue recuperada la pieza!! Yo soy de yanhuitlan y es mi tarea investigar acerca de este objeto.
ResponderEliminar