sábado, 2 de febrero de 2019

Apolo de Pireo

El Apolo de Pireo es una escultura datada aproximadamente entre los años 530 a.C. y 520 a.C., perteneciente al arte griego.

Apolo de Pireo
Fue hallado en el año 1.959 d.C. durante las obras realizadas en el alcantarillado de una calle situada cerca del antiguo puerto de Pireo en la ciudad de Atenas, Grecia.

El valor del descubrimiento fue percibido de inmediato y la excavación fue asumida por los servicios arqueológicos de Grecia.

La excavación fue realizada por el arqueólogo griego Ioannis Papadimitriou, que determinó que el lugar del hallazgo correspondía en la antigüedad con el almacén de Pireo.

Se conoce que el almacén de Pireo fue incendiado en el año 96 a.C., durante el saqueo realizado a la ciudad de Atenas por los romano.

Por lo que se piensa que la estatua estaba siendo embalada para ser transportada cuando el fuego destruyó el almacén.



Descripción


Tiene una altura 1,94 metros.

Está fabricada en bronce mediante la técnica de fundición (ha sido realizada directamente a partir de bronce fundido en un yeso hueco).

Apolo de Pireo
Se trata de una escultura de bulto redondo o exenta que representa un Kouros, es decir, la figura de un hombre joven desnudo en posición de pie.

Es la representación del dios Apolo (dios del sol, de la luz, la belleza, la profecía, la música, la poesía, la curación, la medicina y las artes). 

La cabeza se encuentra representada ligeramente inclinada hacia delante. 

El cabello, representado geométricamente, está peinado en dos trenzas que le caen a ambos lados de la cabeza enmarcando el rostro.

En el rostro destacan los ojos almendrados (fundidos junto con la cabeza), la nariz recta , los labios carnosos y el mentón marcado.

Aparte se aprecia como ambos brazos se encuentran representados erguidos. 

La mano derecha se encuentra con la palma abierta hacia arriba, mientras que la mano izquierda presenta la mano cerrada en un puño con el pulgar hacia arriba.

Con respecto al modelado de las piernas destacar el refinado acabado de la superficie y la postura con la pierna derecha avanzando.

Así como la zona izquierda del muslo izquierdo en el la que se puede apreciar una grieta, posiblemente debido a la oxidación causada por la humedad en la arcilla (que constituye el núcleo de la escultura).

Para finalizar subrayar que se trata de una escultura figurativa, en la que la anatomía se encuentra suavemente representada con los músculos tensos y relajados y el cuerpo es atlético.

Actualmente se encuentra expuesta en el Museo Arqueológico de Pireo, en Atenas, Grecia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Joven de la Perla

La Joven de la Perla , también conocida como Muchacha con Turbante ,  Mona Lisa del Norte o Mona Lisa Holandesa , es una pintura datada en ...