Impresión, Sol Naciente, también conocido como Impressio, Soleil Levant, es una pintura datada el 13 de noviembre del año 1.872 d.C., perteneciente al impresionismo.
![]() |
| Impresión, Sol Naciente |
Fue pintada por el pintor francés Claude Monet, en una única sesión, una mañana temprano durante una estancia en la ciudad de Le Havre (Francia), con su esposa e hijo.
La pintura fue expuesta en la primera exposición de la "Société Anonyme des Artistes Peintres, Sculpteurs et Graveurs" (Sociedad Anónima de Pintores, Escultores y Grabadores).
Celebrada del 15 de abril al 15 de mayo del año 1.874 d.C. en el antiguo estudio del fotógrafo Nadar, en el número 35 del Bolevard des Capucines de la ciudad de París (Francia).
Al finalizar la exposición, en mayo del año 1.874 d.C., la pintura fue adquirida por un precio de 800 francos por el coleccionista de arte, crítico y empresario francés Ernest Hoschedé.
Cabe destacar que cuando Ernest Hoschedé cayó en bancarrota, su colección de arte se dispersó en una subasta judicial, lo que confirmó el desinterés del Estado Francés y de los comerciantes por las obras impresionistas, ya que los pocos coleccionistas interesados adquirieron varias obras maestra a precios irrisorios.
En el año 1.878 d.C. Impresión, Sol Naciente fue comprada, por un precio de 210 francos, por el coleccionista de arte, médico y homeópata rumano Georges de Bellio.
En el año 1.894 d.C., por herencia, pasó a ser propiedad del coleccionista Ernest Donop de Monchy, su yerno y esposo de su hija Victorine Donop de Monchy.
En el año 1.938 d.C. la pintura fue depositada en el Museo Marmottan Monet de la ciudad de París (Francia), inicialmente como préstamo temporal y posteriormente, en el año 1.957 d.C., de forma definitiva.
Cabe resaltar que la pintura fue robada del museo en el año 1.985 d.C., siendo recuperada en diciembre del año 1.990 d.C. en la localidad de Porto Vecchio (Francia) de un delincuente corso que había intentado vendérsela al coleccionista japonés Fujikuma Shinichi.
Desde el año 1.991 d.C. la pintura Impresión, Sol Naciente ha vuelto a ser expuesta en el Museo Marmottan Monet de la ciudad de París (Francia), dónde se encuentra actualmente.
![]() |
| Impresión, Sol Naciente |
Descripción
Tiene una altura de 48 cm y una anchura de 63 cm. Mientras que con el marco tiene una altura de 75 cm, una anchura de 91 cm y un grosor de 10 cm.
Está pintado al óleo sobre lienzo.
Se trata de una pintura que representa el amanecer sobre el puerto industrial de Le Havre (Francia). Representado en un primer plano, sobre un mar azul verdoso, la silueta de una figura remando en un pequeño bote, más lejos una segunda figura, indistinta, que contribuye al efecto de profundidad.
Además resalta como el único color cálido de la obra es el naranja rojizo del sol y sus reflejos en el agua del mar.
Al fondo, envuelto en una neblina gris azulada, el puerto de la ciudad de Le Havre (Francia) se encuentra sumergido, con líneas de fuga que crean un juego de verticales que sugieren los mástiles de altos veleros atracados, las grúas en los muelles y las chimeneas de las fábricas, indicando un ligero viento del noroeste.
La marea está alta, ya que los mástiles de los grandes barcos son visibles, y se conoce que éstos buques solo pueden acceder al puerto durante éste período.
Con respecto a la composición resaltar que se caracteriza por la horizontalidad del paisaje representado y la división de la imagen en tercios según el esquema de perspectiva japonés: el tercio superior está compuesto por trazos horizontales dedicados al cielo y los dos tercios inferiores al puerto, bañado por una neblina azulada y el mar.
Sin embargo, todo se encuentra esbozado para capturar este fugaz instante antes de que la cegadora luz del día congele el paisaje, ya que las pinceladas sueltas y dinámicas, junto con el enfoque logran capturar la atmósfera y la luz en un momento específico del día.
También llama la atención como las siluetas de los barcos apenas sobresalen del resto de la pintura, bañada por la atmósfera brumosa del gran puerto.
Solo el disco plano y naranja del sol naciente resalta sobre sus tonos fríos. Esto sitúa la obra al borde de la abstracción, de no ser por el sol y el barco, así como por el título, que son los que guían al espectador para poder descifrar la escena que están contemplando.
El sol parece ser el punto más brillante del lienzo, pero al medir su luminancia con un fotómetro se observa que el pintor le dio el mismo brillo que el cielo circundante.
Aparte resaltar que la pintura es uno de los temas favoritos del pintor francés Claude Monet: un puerto, símbolo de la Revolución Industrial del siglo XIX d.C. y el desarrollo económico de Francia, que reflejan el espíritu de una época marcada por la modernidad, el progreso industrial y los cambios en la percepción artística.
En la parte inferior derecha se puede leer la firma del autor y el año en el que la pintura fue pintada.
"Claude Monet. 72"
Para finalizar subrayar que el título de la pintura Impresión, Sol Naciente, fue dado con motivo de la primera exposición impresionista ocurrida en abril del año 1.874 d.C. en París (Francia) y dió nombre al movimiento impresionista.
Es más no sólo marcó el inicio del movimiento impresionista, sino que además revolucionó la forma en que se entiende y se experimenta el arte, a través del uso innovador de la composición, el color, el espacio y la luz.
Actualmente se encuentra en el Museo Marmottan Monet, Francia.


No hay comentarios:
Publicar un comentario