martes, 11 de noviembre de 2025

Abrigo de Montar Selyúcida

El Abrigo de Montar Selyúcida es un abrigo datado aproximadamente en el siglo XIII d.C. (período comprendido entre los años 1.201 d.C. y 1.300 d.C.), perteneciente al arte persa, en concreto al arte selyúcida.

Abrigo de Montar Selyúcida
Abrigo de Montar Selyúcida

Lo primero que se conoce es que el abrigo perteneció a la colección de un marchante de arte afincado en Hong Kong.

En el año 1.986 d.C. fue vendido al coleccionista de arte Yves Bonan, pasando a formar parte de su colección de arte ubicada en la ciudad de Venecia (Italia).

En el año 2.007 d.C. el abrigo fue comprado por el marchante de arte y coleccionista Carlo Cristi, incorporándose a su colección de arte localizada en la ciudad de Milán (Italia).

Hasta que en el año 2.008 d.C. el Abrigo de Montar Selyúcida fue vendido al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América), dónde pasó a formar parte de su colección de arte.

Abrigo de Montar Selyúcida



Descripción

Tiene una altura de 175 cm, el ancho en las mangas es de 128 cm y el ancho de falda es de 94 cm.

Se trata de un textil, un abrigo, de seda y sarga compuesta con una trama predominante de samite (tela pesada de seda entretejida con hilos de oro y plata) que se cierra a la derecha en un estilo conocido como "aqbiya tatariyya" ("estilo tártaro").

Además se puede apreciar como una presilla en la cintura sugiere la inclusión de una faja, mientras que dos pequeñas presillas en las mangas servían para sujetarlas al doblarlas.

Aparte el marcado vuelo en la cadera indica que éste abrigo probablemente estaba destinado a usarse al montar a caballo.

El abrigo se encuentra ornamentado con motivos de aves, leones y plantas que habrían tenido connotaciones simbólicas positivas, siendo, estilísticamente hablando, las aves el aspecto más inusual de la iconografía del textil.

Sobretodo resalta como las aves se posan sobre un medallón y un motivo notablemente similar de palmetas brotan de una estrella de ocho puntas que encierra una roseta.

Para finalizar subrayar que se conoce que además de joyas de oro, las personas adineradas durante el período selyúcida y poco después vestían suntuosas túnicas de seda.

Es más resaltar que los investigadores han identificado a éste abrigo como de montar por su corte, que se ensancha en la cadera.

Asimismo el cierre del abrigo a la derecha podría reflejar una decisión consciente de un artista persa de no imitar el estilo turco de cierre a la izquierda.

Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Abrigo de Montar Selyúcida

El Abrigo de Montar Selyúcida es un abrigo datado aproximadamente en el siglo XIII d.C. (período comprendido entre los años 1.201 d.C. y 1....