El Frasco con Forma de Ratón decorado con Hilo de Serpiente es un frasco datado aproximadamente en el siglo III d.C. (período comprendido entre los años 201 d.C. y 300 d.C.), perteneciente al arte romano.
![]() |
| Frasco con Forma de Ratón decorado con Hilo de Serpiente |
Lo primero que se conoce es que entre los años 1.963 d.C. y 1.982 d.C. el frasco perteneció a la colección de arte "Collection of Ernst and Marthe Kofler-Truniger", ubicada en la ciudad de Lucerna (Suiza).
En el año 1.985 d.C. el frasco fue subastado a través de la casa de subastas Christie's de Londres (Gran Bretaña).
Siendo comprado por el empresario y filántropo estadounidense Robert Alexander Belfert.
Pasando a formar parte de la colección de arte "Collection of Sr. and Sra. Robert Belfer", situada en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos de América).
Hasta que en el año 2.012 d.C. el Frasco con Forma de Ratón decorado con Hilo de Serpiente fue donado al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América), dónde pasó a formar parte de su colección de arte.
![]() |
| Frasco con Forma de Ratón decorado con Hilo de Serpiente |
Descripción
Tiene una altura de 6,3 cm, una anchura de 5,1 cm, un grosor de 14,6 cm y un diámetro de 2,7 cm.
Está realizado en vidrio azul soplado, labrado y decorado con hilo de serpiente.
Se trata de un frasco de color azul cobalto translúcido, con cabeza, orejas, ojos, patas y decoración de hilo de serpiente del mismo color.
Presenta el borde redondeado y engrosado, con el cuello alargado en forma de embudo con marcas de repujado alrededor de la base.
El cuerpo con forma piriforme irregular presenta una gran gota de vidrio sólido que ha sido aplicada en la base con forma redondeada.
El cuello ha sido curvado hacia arriba para simular la cola del ratón y al cuerpo del recipiente se le han añadido cuatro líneas de repujado para las patas y una gran gota de vidrio alargada para formar una nariz puntiaguda.
También se le han añadido orejas y ojos, mientras que el cuerpo ha sido ornamentado con motivos de hilos de serpiente, aplanados y con muescas, que representan dos aves de cuello largo y patas delanteras: una situada en el lomo y la otra colocada en el vientre, entre las patas.
Aparte resalta la decoración compuesta por un follaje compuesto por zarcillos y hojas de hiedra. Y un sencillo espiral rodea dos veces la parte inferior del cuello.
En cuanto al estado de conservación resaltar que la pieza ha sido rota y reparada, con pequeñas pérdidas en el cuerpo debajo de la cabeza y falta parte del espiral del cuello.
Además cabe destacar que el frasco presenta un aspecto mate e iridiscente debido a la erosión.
Para finalizar subrayar que el término "hilo de serpiente" es utilizado en la actualidad para describir el tipo de decoración característica del Frasco con Forma de Ratón decorado con Hilo de Serpiente.
Es conocido que los motivos se aplicaron de forma irregular y posteriormente se trabajaron con sombreado.
Aparte enfatizar que tanto la forma como el intenso color azul del frasco son muy inusuales dentro del arte romano.
Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.


No hay comentarios:
Publicar un comentario