La Montura para Cuerno de Beber es una montura datada aproximadamente entre los siglos VII d.C. y VIII d.C. (período comprendido entre los años 601 d.C. y 800 d.C.), perteneciente al arte celta.
![]() |
Montura para Cuerno de Beber |
![]() |
Montura para Cuerno de Beber |
Fue hallada durante unas excavaciones arqueológicas realizadas en la ciudad de Lismore, ubicada en el condado de Waterford, localizado en la provincia de Munster, al sureste de Irlanda.
![]() |
Montura para Cuerno de Beber |
Se conoce que se encontraba en posesión del coleccionista de arte y relojero británico Underwood.
Hasta que en el año 1.853 d.C. la Montura para Cuerno de Beber fue comprado por el Museo Británico de Londres (Gran Bretaña), dónde pasó a formar parte de su colección de arte dentro del departamento de Gran Bretaña, Europa y Prehistoria.
![]() |
Montura para Cuerno de Beber |
![]() |
Montura para Cuerno de Beber |
Descripción
Tiene una longitud de 9 cm y un diámetro de 1,50 cm. Está fabricado en aleación de cobre, mediante las técnicas de fundición, incisión, grabado y perforación.
Se trata de una montura terminal de cuerno para beber con forma de cabeza de animal, similar a la de un ave con un largo pico.
Destaca como el receptáculo se estrecha en el interior, mientras que el exterior se encuentra ornamentado con un collar con bandas y un par de ranuras. También presenta en el borde dos orificios para remaches.
Aparte se puede apreciar como el receptáculo sostiene una cabeza redonda con un enorme hocico biselado, abierto por la mitad y rematado en una protuberancia con espiral.
Las mandíbulas, similares a las de un tucán, se encontraban originalmente unidas por dientes a lo largo de parte de su longitud.
Los ojos de éste pájaro tienen una forma humana estilizada, mientras que dos espirales continuas decoran cada mejilla redondeada y unas nítidas marcas de punzón cónicas recorren las mejillas desde la parte superior hasta la inferior del pico, así como la parte superior e inferior.
Con respecto al estado de conservación destacar que toda la superficie desgastada no muestra signos de dorado, mientras que en el resto de la superficie hay rastros de dorado.
Para finalizar subrayar que se conoce que originalmente la Montura para Cuerno de Beber decoraba una importante pieza del mobiliario domestico celta, en una sociedad donde los festines y las celebraciones formales desempeñaban un papel fundamental.
En concreto en poemas heroicos celtas éste tipo de uso de monturas se refieren con frecuencia a los festines conmemorativos por victorias y al uso de cuernos para beber hidromiel (también conocido como aguamiel) y vino.
Actualmente se encuentra en el Museo Británico de Londres, Gran Bretaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario