La Virgen Velada es una escultura datada aproximadamente entre los años 1.850 d.C. y 1.856 d.C., perteneciente al romanticismo.
![]() |
Virgen Velada |
![]() |
Virgen Velada |
Fue esculpida por el escultor italiano Giovanni Strazza.
Se conoce que la escultura fue adquirida en la ciudad de Roma (Italia) por el obispo canadiense John T. Mullock.
El 4 de diciembre del año 1.856 d.C. la escultura llegó a la colonia inglesa de Terranova (Canada), siendo conservada en el Palacio Episcopal, junto a la Basílica-Catedral de San Juan Bautista en Saint John's, ubicada en la ciudad de San Juan de Terranova, localizada en la provincia de Terranova y Labrador, situada en el extremo oriental de la península de Avalon, en la isla de Terranova (Canada)
En el año 1.892 d.C. el obispo canadiense John T. Mullock donó la escultura a la Superiora del Convento de la Presentación la Madre María Magdalena O'Shaughnessy.
Pasando la escultura a estar al cuidado de las Hermanas del Convento de la Presentación de la Santísima Virgen María de San Juan (también llamadas San Juan de Terranova), en la Plaza de la Catedral (Canada), dónde se puede visitar con cita previa.
![]() |
Virgen Velada |
![]() |
Virgen Velada |
Descripción
Tiene una altura de 48 cm. Está esculpida en mármol de Carrara, mediante las técnicas de tallado, incisión, pulido y grabado.
Se trata de un busto que representa a la madre de Jesús de Nazaret, la Virgen María como una mujer joven velada, es decir, que su cabeza ha sido tapada con un fino velo.
Llama la atención como el cabello largo se encuentra trenzado y recogido en un elegante moño que le despeja el rostro.
La cabeza se encuentra representada ligeramente inclinada hacia delante rezando. Además se puede apreciar como en el rostro destacan los ojos almendrados cerrados, la nariz recta y los labios carnosos.
Con respecto a la composición llama la atención como los rasgos faciales y las trenzas del cabello son claramente visibles a través del velo traslúcido de piedra.
Es más enfatizar como el velo con las ondas fluidas y ligeras que ocultan el rostro de la virgen han logrado transmitir una ambivalencia entre serenidad y sensualidad.
También resaltar el dominio de la técnica de corte del mármol del artista, puesto que ha logrado destacar un efecto del contraste entre la flexibilidad y ligereza de un velo con la dureza del material empleado.
Para finalizar subrayar que en el contexto del "Risorgimento" (también conocido como "unificación de Italia" es el movimiento político y social del siglo XIX d.C. que culminó con la creación del Reino de Italia) la Virgen Velada simbolizaba una Italia unificada.
Actualmente se encuentra en el Convento de la Presentación de la Santísima Virgen María de San Juan, Canada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario