La Botella Verde Dorada es una botella datada aproximadamente en el siglo XVIII d.C. (período comprendido entre los años 1.701 d.C. y 1.800 d.C.), perteneciente al arte indio.
![]() |
Botella Verde Dorada |
Se conoce que la botella estaba en posesión del comerciante de arte iraní Saeed Motamed, formando parte de su colección ubicada en la ciudad de Frankfurt, en Alemania.
Hasta que en el año 1.975 d.C. la Botella Verde Dorada fue comprada por el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América), dónde pasó a formar parte de su colección de arte.
Descripción
Tiene una altura de 14,5 cm y una anchura de 5,1 cm.
Está fabricada en vidrio verde, soplado en molde, dorado y plateado.
Se trata de una botella de vidrio compuesta por una base cuadrada, un cuerpo cuadrado, un cuello con forma bulbosa y la boca alargada.
Destaca como el toda la superficie de la botella se encuentra ornamentada con detalles con forma geométrica dorados y decoración con formas florales y de hojas, que contrastan sobre un fondo compuesto por un patrón circular.
Con respecto a la funcionalidad destacar que se piensa que originalmente la botella era utilizada como un difusor de perfume, es decir, un recipiente utilizado como difusor de aromas.
Para finalizar subrayar que la Botella Verde Dorada cuadrada proviene de vasijas moldeadas holandesas y alemanas, que habrían sido importadas después de que la Compañía Holandesa de las Indias Orientales estableciera una fábrica comercial en el año 1.618 d.C. en el estado federado de Gujarat (India).
Es más se conoce que a mediados del siglo XVIII d.C. el artesano gujarati Ram Singh Malan, que regresó a la India tras una estancia en Holanda, abrió una próspera fábrica de vidrio en la ciudad de Bhuj (India).
Con el apoyo de su mecenas, el gobernante del reino de Kutch Maharao Lakha, dio lugar a la producción de numerosas piezas de cristalería fina en la región.
Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario