El Pectoral Vicús está datado aproximadamente entre los años 100 a.C. y 500 d.C., perteneciente al arte precolombino, en concreto al arte vicús.
![]() |
Pectoral Vicús |
![]() |
Pectoral Vicús |
Lo primero que se conoce es que el pectoral formaba parte de la colección de Juan Luis Pereira, ubicada en la ciudad de Lima, en Perú.
En el año 1.972 d.C. el pectoral fue comprado por el coleccionista y abogado Arnold I. Goldberg, pasando a formar parte de la colección de arte "Collection of Arnold I. Goldberg".
En el año 1.976 d.C., por herencia la "Collection of Arnold I. Goldberg", junto con el pectoral, paso a ser propiedad de su esposa Jane Costello Goldberg.
Hasta que en el año 1.987 d.C. el Pectoral Vicús fue legado al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos de América), dónde pasó a formar parte de su colección de arte.
![]() |
Pectoral Vicús |
![]() |
Pectoral Vicús |
Descripción
Tiene una altura de 44 cm y una anchura de 33 cm.
Se trata de un pectoral de cobre ancho en la parte superior y que va estrechándose hacia una base redondeada, también se puede apreciar como presenta tres perforaciones en la parte superior semicircular, posiblemente para la suspensión de otros adornos.
Aparte los investigadores piensan que las esquinas superiores izquierda y derecha ya se encontraban dobladas en la antigüedad.
Para finalizar subrayar que se conoce que la costa de Piura, cerca de la actual frontera peruana con Ecuador, fue el hogar de la sociedad vicús.
Allí, los orfebres expertos vicús sobresalían en la creación de adornos mediante la técnica del repujado, que consiste en cortar una lámina de metal martillada y trabajarla desde atrás para lograr diseños en relieve, a menudo con felinos y aves, aunque otras obras, como el Pectoral Vicús, no presentan adornos.
Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario