![]() |
Estatua de Bassetki |
Fue hallada en el año 1.974 d.C. durante la construcción de una carretera localizada cerca de la aldea de Bassetki, situada en la provincia de Duhok, en Irak.
En concreto el lugar está ubicado cerca de la carretera entre Duhok y la gobernación de Zakho Duhok, en el norte de Irak.
Poco después de su descubrimiento la Estatua de Bassetki pasó a formar parte de la colección de arte del Museo Nacional de Irak, situado en la ciudad de Bagdad, en Irak.
![]() |
Estatua de Bassetki |
Descripción
Tiene una altura total de 43 cm y un peso de 150 kg, mientras que la base presenta un diámetro de 67 cm y una altura de 25 cm.
Está fabricada en cobre.
Se trata de una escultura de bulto redondo o exenta que representa la figura de un hombre sentado sobre un pedestal con forma redonda y con sus piernas cruzadas en el suelo.
Cabe resaltar que como se puede observar tanto la parte superior del cuerpo como la cabeza no se han conservado.
La parte conservada de la figura del hombre mide 18 cm y ha sido elaborada en cobre puro (98,2 %) mediante la técnica de fundición a la cera perdida.
También se puede apreciar como en la base superior del pedestal hay una inscripción incisa en escritura cuneiforme, en idioma acadio.
Una traducción aproximada de la inscripción en acadio es la siguiente:
![]() |
Estatua de Bassetki (Inscripción) |
"Naram-Sin, el fuerte, rey de Acad:
cuando las cuatro partes del mudo juntas se rebelaron,
por el amor con el que Ishtar le amó,
nueve batallas en un solo año venció,
y capturó a los reyes que se le habían opuesto.
Puesto que había protegido del peligro los cimientos de la ciudad,
sus habitantes impetraron a Ishtar en el Eanna,
a Enlíl en Nippur,
a Dagan en Tuttul,
a Ninkhursag en Kis,
a Enki en Eridu,
a Sin en Ur,
a Samas en Sippar,
a Nergal en Kutha,
que fuera convertido en el dios de la ciudada,
y en Agadé su templo construyeron.
Aquel que dañe esta inscripción:
que Samas, Istar,
Nergal comisario del rey,
y la totalidad de esos dioses a su raíz arranquen,
su semilla desperdiguen".
Gracias a la inscripción se sabe que la posición original en la que estuvo emplazada la estatua era en la entrada del palacio del rey acadio Naram-Sin.
La inscripción en acadio indica que los habitantes de la ciudad de Acad (Acadia o Tierra de Acad), pidieron a los dioses que el rey Naram-Sin (2.254 a.C. - 2.218 a.C.) se convirtiera en el dios de su ciudad.
Esto sucedió después de que el rey Naram-Sin derrotara una rebelión a gran escala, y por consiguiente mandara construir un templo para él en el centro de la ciudad.
La inscripción en acadio indica que los habitantes de la ciudad de Acad (Acadia o Tierra de Acad), pidieron a los dioses que el rey Naram-Sin (2.254 a.C. - 2.218 a.C.) se convirtiera en el dios de su ciudad.
Esto sucedió después de que el rey Naram-Sin derrotara una rebelión a gran escala, y por consiguiente mandara construir un templo para él en el centro de la ciudad.
Con respecto a la composición destaca el naturalismo con el que fue elaborada, destacando la musculatura de las piernas, la representación de los pies y los dedos de los pies.
La representación naturalista de la Estatua de Bassetki hacen que sea una obra maestra dentro del arte acadio.
Aparte cabe destacar que la estatua se encuentra considerada la segunda escultura más importante datada en el período de arte antiguo de Irak.
Para finalizar subrayar que la Estatua de Bassetki fue robada del Museo Nacional de Irak durante la Invasión de Estados Unidos a Irak ocurrida en abril de 2.003 d.C., aunque cabe enfatizar que poco después del robo la escultura fue hallada y devuelta al museo.
Actualmente se encuentra expuesta en el Museo Nacional de Irak, en Bagdad (Irak).
Para finalizar subrayar que la Estatua de Bassetki fue robada del Museo Nacional de Irak durante la Invasión de Estados Unidos a Irak ocurrida en abril de 2.003 d.C., aunque cabe enfatizar que poco después del robo la escultura fue hallada y devuelta al museo.
Actualmente se encuentra expuesta en el Museo Nacional de Irak, en Bagdad (Irak).
No hay comentarios:
Publicar un comentario