domingo, 4 de noviembre de 2018

Sarcófago de Cerveteri

El Sarcófago de Cerveteri es un monumento funerario datado entre los años 520 a.C. y 510 a.C., perteneciente al arte etrusco, en concreto al período arcaico de la escultura etrusca.

Sarcófago de Cerveteri
Fue hallado entre los años 1.845 d.C. y 1.846 d.C. durante las excavaciones arqueológicas realizadas en la necrópolis de la Banditaccia.

Ubicada sobre una altura de toba volcánica al noreste de Cerveteri, localizada en la provincia de Roma, en la región de Lacio (Italia).

Poco después de su descubrimiento pasó a formar parte de la colección de arte del Gran Maestre del Sacro Hospicio Apostólico, VII Príncipe de Cerveteri, VII Marqués de Riano, XII Conde de Vignanello y Príncipe del Sacro Imperio Romano Germánico Alessandro Ruspoli.

Hasta que en el año 1.861 d.C. el Sarcófago de Cerveteri fue comprado por el Museo del Louvre de París (Francia), pasando a formar parte de la colección de arte del museo dentro del departamento de antigüedades griegas, etruscas y romanas.

Sarcófago de Cerveteri
Sarcófago de Cerveteri


Descripción


Tiene una altura de 114 cm, una anchura de 194 cm, una profundidad de 74 cm y un peso de 253 kg.

Se trata de un monumento funerario fabricado en terracota policromada que presenta en la parte superior una escultura de bulto redondo o exento que representa a una pareja recostada como si estuvieran asistiendo a un banquete.

Además destaca como se trata de un monumento de tipología familiar con forma de jarrón y sobre la tapa están representadas las dos figuras masculina y femenina (esposos) en posición sedente.

Sarcófago de Cerveteri
Resalta como los esposos están recostados sobre un kline, es decir, un antiguo mueble usado por la sociedad etrusca consistente en un diván o un lecho muy sencillo usado para comer.

Se puede apreciar como el kline tiene cojines en forma de odre de vino y paños.

Aparte cabe resaltar que el monumento es una obra ensamblada, puesto que todas las partes se han fabricado por separado para después ser ensambladas y constituir una única obra de arte.

Ambas figuras se encuentran representadas con un rostro naturalista dónde sobretodo destacan la sonrisa arcacia, la nariz recta, los ojos almendrados y el mentón pronunciado.

El hombre tiene el cabello largo trenzado de color rubio que le cae sobre la espalda, mientras que la barba está representada de color negro.

Sarcófago de Cerveteri
La mujer tiene el cabello largo trenzado de color negro que le cae por la espalda y dos mechones que le caen delante del torso enmarcándole el rostro.

También se puede observar como en la parte superior de la cabeza lleva una cofia que le cubre parcialmente el cabello.

El hombre tiene el brazo derecho extendido sobre los hombros de la mujer, mientras que el codo izquierdo se encuentra apoyado sobre un cojín y la mano izquierda no ha llegado hasta la actualidad.

La mujer tiene ambos brazos cruzados sobre el pecho gesticulando. Cabe destacar que algunos investigadores piensan que originalmente la mujer podría haber sido representada sosteniendo algún tipo de recipiente en la actualidad perdido.

Con respecto a la vestimenta resaltar que el hombre se encuentra semidesnudo, con el torso desnudo, mientras que la mujer se encuentra ataviada con varias túnicas que le cubren su cuerpo.

Sarcófago de Cerveteri
La parte inferior de las figuras, las piernas, apenas han sido moldeadas, están representadas aplanadas y aplastadas ajustándose a la forma del lecho, siendo éste un rasgos característico de la escultura etrusca.

El hombre está descalzo, mientras que la mujer tiene zapatos en forma de punta.

En cuanto a la composición resaltar el uso de la policromía, la piel del hombre está representada de color ocre oscuro, por el contrario la piel de la mujer es de un color crema claro.

En toda la obra destaca la Ley de Frontalidad (el monumento ha sido concebido para ser contemplado de frente), la excesiva rigidez e hieratismo, así como el uso de la simetría (la composición es equilibrada).

Asimismo la composición destaca el papel importante que tiene la mujer dentro de la sociedad etrusca, ya que aparece representada en las proporciones y en una pose similar a la figura masculina.

Acerca de la funcionalidad destacar que la funcionalidad es funeraria, puesto que se piensa que originalmente podría haber albergado las cenizas de las dos personas representadas.

Para finalizar subrayar que no hay que confundir el Sarcófago de Cerveteri con el Sarcófago de los Esposos, si bien ambos son sarcófagos englobados dentro del arte etruscos y representan a parejas recostadas, el Sarcófago de Cerveteri se conserva en el Museo del Louvre de París (Francia), mientras que el Sarcófago de los Esposos se encuentra en el Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia en Roma (Italia).

Actualmente el Sarcófago de Cerveteri se encuentra expuesto en el Museo del Louvre de París, Francia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

William Street, Derry, Ireland

William Street, Derry, Ireland es una fotografía datada en el año 1.972 d.C., perteneciente al arte fotográfico . William Street, Derry, Ire...