jueves, 22 de noviembre de 2018

Apolo Strangford

El Apolo Strangford, también conocido como Kuros de Anafi, es una escultura datada aproximadamente entre los años 500 a.C. y 490 a.C., perteneciente al arte griego.

Apolo de Strangford
En concreto está englobada dentro del período arcaico de la escultura griega.

Cabe destacar que los investigadores piensan que fue esculpida en la isla griega de Anafi, ubicada en el archipiélago de las Cícladas, en Grecia.

Lo primero que se conoce es que el Apolo Strangford perteneció a la colección del sexto vizconde de Stragford, Percy Cliton Sydney.

Quién la adquirió cuando era embajador de Gran Bretaña ante el rey de Portugal en Brasil.

Hasta que en el año 1.864 d.C. la escultura fue comprada por el Museo Británico de Londres (Gran Bretaña).



Descripción


Tiene una altura de 101 cm. Está fabricada en mármol.

Se trata de una escultura de bulto redondo o exenta que representa la figura de un muchacho adolescente desnudo de pie. Es decir, se trata de una escultura de tipo "kuros", puesto que representa a un hombre joven desnudo en posición de pie.

El cabello se encuentra arqueado sobre la frente en dos filas de rizos en espiral (tres delante de las orejas) formando una corona.

Apolo de Strangford
En la corona se observan como el cabello está recogido en trenzas onduladas y los extremos se levantan desde el cuello en forma de rollo.

Se observan como hay cinco agujeros en el cabello, uno en la mitad de la frente, uno en la oreja derecha, dos en la izquierda y uno más grande situado en la parte superior de la cabeza.

En el rostro destaca la frente baja, las cejas son largas y arqueadas, mientras que el párpado superior se encuentra separado por un surco.

Los ojos son pequeños, la nariz ancha, los labios tienen forma de arco con las esquinas muy estrechas formando una ligera sonrisa.

Se puede apreciar como lo que se conserva de ambos hombros se encuentran doblados hacia atrás.

La pierna derecha se encuentra ligeramente estirada en posición atrasada, mientras que la pierna izquierda se encuentra ligeramente avanzada con la rodilla izquierda doblada.

La anatomía se encuentra muy bien definida, lo que indica la excelente educación física de un adolescente aristocrático.
Apolo Strangford

Las formas del cuerpo son musculosas, tanto la clavícula como los hueso del pecho se encuentran muy enfatizados.

También debajo del tórax y el epigastrio se encuentra enmarcado por una cresta ligera y la superficie se encuentra dividido por la mitad y en dos ranuras horizontales.

El epigastrio es la región superior del abdomen que va desde la punta del esternón hasta el ombligo.

Así mismo, debajo de las axilas, las costillas se encuentran claramente marcadas y enmarcadas hacia la parte posterior.

El abdomen inferior es demasiado largo. Mientras que el ombligo se encuentra marcado mediante una incisión.

La espalda se encuentra modelada con una cintura fuertemente incurvada y las nalgas pesadas.

Las piernas presentan una exageración de los músculos de los muslos y las rótulas se encuentran cuidadosamente trabajadas.

En general el estado de conservación de la escultura es bueno, aunque las piernas se encuentran rotas de las rodillas para abajo y a la altura de los brazos le faltan la mitad de los bíceps.

También se observa como el extremo de la nariz, uno o dos rizos del cabello y el lado de la barbilla se encuentran desgastados.

Para finalizar subrayar que algunos investigadores consideran que el Apolo Strangford ha sido identificado con la imagen arcaica del dios Apolo (dios de la belleza, la música, la poesía, la luz, el arco, la adivinación y el sol).

Actualmente se encuentra expuesta en el Museo Británico de Londres, Gran Bretaña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sallet en Forma de Cabeza de León

El Sallet en Forma de Cabeza de León , también conocido como Celata en Forma de Cabeza de León , es un sallet datado aproximadamente entre l...