![]() |
Efebo Rubio |
![]() |
Efebo Rubio |
![]() |
Efebo Rubio |
Pertenece al período arcaico tardío o al período clásico temprano (dentro del "estilo severo").
Aunque no se ha podido determinar a quién representa la escultura, se trata de uno de los hallazgos más bonitos e importantes de la Acrópolis de Atenas.
Fue hallada en septiembre del año 1.887 d.C. durante las excavaciones arqueológicas en la zona del santuario de Pandion.
Ubicado en la parte noroeste del antiguo Museo de la Acrópolis de Atenas, localizado en la ciudad de Atenas, en Grecia.
![]() |
Efebo Rubio |
Descripción
Tiene una altura de 24,5 cm y una profundidad de 22,8 cm. Está fabricada en mármol de Paros.
Se trata de una escultura de bulto redondo o exenta que representa la cabeza de un adolescente hasta la mitad del cuello.
La cabeza se encuentra ligeramente girada hacia la derecha, los ojos almendrados grandes, los párpados gruesos, la nariz recta y los labios carnosos con el labio inferior pronunciado.
El cabello se divide en dos grandes trenzas que se enrollan alrededor de la cabeza y se atan por delante, debajo del flequillo el cabello le cae en ondas sobre la frente.
Además se puede apreciar como hay un agujero en la parte superior de la cabeza, probablemente para colocar un menisco, de un diámetro de 12 mm y una profundidad de 31 mm.
Con respecto a la composición resaltar que la expresión seria, casi melancólica del rostro, y suave es un testimonio de la percepción del estilo severo del arte escultórico griego.
En cuanto al estado de conservación resaltar que en general es bueno, lo que sugiere que la escultura no estuvo expuesta a la intemperie por un largo período de tiempo.
Aparte cuando la escultura fue encontrada se hallaron residuos de policromía, en concreto había pintura amarilla en el cabello y restos de policromía roja en los labios.
Aparte cuando la escultura fue encontrada se hallaron residuos de policromía, en concreto había pintura amarilla en el cabello y restos de policromía roja en los labios.
También resaltar que algunos investigadores atribuyen la cabeza a una escultura que representa el torso desnudo de un joven. Sin embargo señalan algunas diferencias en las proporciones que hacen que la correlación sea precaria.
Es más el hecho de que parezca haber sido separado cuidadosamente del cuerpo ha llevado a suponer que fue cortado deliberadamente del torso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario