miércoles, 14 de noviembre de 2018

Libro de Durrow

El Libro de Durrow es un manuscrito medieval datado aproximadamente en el siglo VII (período comprendido entre los años 601 d.C. y 700 d.C.), perteneciente al arte celta.

Libro de Durrow
Libro de Durrow

En concreto se encuentra englobado dentro del estilo arte insular celta.

Cabe destacar que los investigadores piensan que fue elaborado en la Abadía de Durrow, localizada cerca de Durrow, situado en el condado de Laois, en Irlanda.



Descripción


Tiene un tamaño de 247 mm x 228 mm. Se compone de 248 hojas de pergamino.

Se trata de un manuscrito iluminado o manuscrito ilustrado, es decir, un manuscrito en el que el texto se encuentra complementado por decoración (letras capitales decoradas, bordes y miniaturas).

Libro de Durrow
Cabe resaltar que se trata del Evangelio insular iluminado más antiguo que existe.

Se compone por los Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan, además de textos introductores y tablas de canon.

Está compuesto por:
  • Seis páginas de alfombras.
  • Una miniatura de página completa de los cuatro símbolos de los evangelistas.
  • Cuatro miniaturas de página completa (cada una de estas con un solo símbolo de evangelista).
  • Seis páginas iniciales.  
  • Textos decorados. 
Además resaltar que la iconografía animal utilizada deriva de los diseños zoomórficos germánicos.

También se pueden observar diseños de espirales, triskeles (tres espirales unidas), trenzas de cinta y nudos circulares.

Aparte destacar que el Libro de Durrow es inusual, puesto que no utiliza el esquema tradicional en los símbolos de los evangelistas y éstos se encuentran representados según la tradición de San Ireneo.

Cada evangelio comienza con el símbolo de un evangelista:

- Un hombre para Mateo.
- Un águila para Marcos.
- Un becerro para Lucas.
- Un león para Juan.

A su vez, cada símbolo de un evangelista se encuentra seguido por una página de alfombra, seguida por la página inicial.

Con respecto a la escritura destacar que se encuentra escrito en escritura mayúscula insular, es decir, un sistema de escritura medieval inventado en Irlanda.

Libro de Durrow
Es conocido que la escritura mayúscula insular era utilizada para documentos importantes y textos sagrados.

Se puede observar como la primera letra del texto se encuentra ampliada y decorada y las siguientes letras son rodeadas de puntos.

Para finalizar subrayar que el estado de conservación es bueno, debido a que fue hallado en el interior de un cobre y los investigadores piensan que se cree que fue guardado allí por ser considerado una reliquia.

Aunque cabe enfatizar el tamaño de las páginas del Libro de Durrow se han reducido mediante encuadernaciones y la gran mayoría de las hojas se encuentran sueltas cuando no tienen encuadernación.

Sobretodo destacar que gran partes de las hojas se encontraban plegadas y también se puede observar como al realizar las encuadernaciones algunas hojas se han insertado en lugares equivocados.

Actualmente se encuentra expuesto en la biblioteca del Trinity College de Dublín (Irlanda).

Esta biblioteca se encuentra dentro de la Universidad más antigua de Irlanda, siendo fundada en el año 1.592 d.C. por la reina de Gran Bretaña e Irlanda Isabel I de Gran Bretaña (también conocida como la "Reina Virgen", Gloriana o Buena Reina Bess).

Es más enfatizar que en la actualidad un encargado de la biblioteca es el encargado de pasar cada día una página, con el fin de evitar que se peguen unas a otras.

Libro de Durrow

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vasija Tiahuanaco

La Vasija Tiahuanaco es una vasija datada aproximadamente entre los siglos VII d.C. y IX d.C. (período comprendido entre los años 601 d.C. y...