![]() |
Pabellón Junto al Lago |
Cabe destacar que la obra se encuentra firmada con el seudónimo de "Samoje" (cuyo significado es "taller de tres y cinco"), por lo tanto la identidad real del autor es desconocida.
Perteneció a la fundación Rogers, hasta que en el año 1.915 d.C. fue donada al Museo Metropolitano de Nueva York (Estados Unidos de América), dónde pasó a formar parte de su colección de arte.
Además cabe resaltar que la pintura fue exhibida entre los años 2.006 d.C. y 2.010 d.C. en diferentes exposiciones dedicadas al arte coreano.
Descripción
Tiene una altura de 45,4 cm y una anchura de 27,6 cm. Esta pintada en tinta sobre papel.
Se trata de una pintura enmarcada de tema naturalista que representa una imagen monocromática (blanco, negro y una variante de tonos de grises) de un paisaje con la firma del autor situada en la parte superior derecha.
El paisaje se encuentra compuesto por montañas, un lago, un bosque que rodea al lago. Se puede observar como en el centro, situadas al fondo y entre los árboles hay unas pequeñas casas.
También en la orilla opuesta del lago, en un primer plano, debajo de los árboles hay representado un pabellón, además de distintos tipos de vegetación, pequeñas elevaciones del terreno y piedras.
En cuanto a la composición resaltan los trazos ligeros y simples, que demuestran una pincelada relajada y una composición simple pero agradable.
Aparte los investigadores piensan que este tipo de composición es una adaptación de los temas utilizados por la pintura china durante la dinastía Ming (período comprendido entre los años 1.368 d.C. y 1.644 d.C.).
Para finalizar subrayar que en la actualidad las únicas dos pinturas atribuidas al artista Samoje son la pintura del Pabellón Junto al Lago y la pintura Erudito en un Pabellón Junto al Lago.
Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos de América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario